¿Queréis convertir a vuestros alumnos en directores de cine, periodistas virtuales o animadores 3D? ¡La nueva App Toontastic 3D de Google es la mejor aplicación para empezar!

Google ha estrenado nueva App educativa. Esta aplicación es la consecuencia de la compra por parte del gigante de Mountain View, en 2015, de la empresa LaunchPad Toys creadora de la clásica App de Toontastic. Dos años después, nace Toontastic 3D. Esta magnífica aplicación  educativa permite a los niños expresarse y desarrollar su creatividad contando historias, mediante la animación de personajes en 3D.

La App es muy sencilla, y os va guiando paso a paso para que podáis crear vuestra historia animada. Hay tres modalidades de narración digital para elegir:

1.  Historia corta: 3 escenas (inicio, mitad y fin)

2. Historia clásica: 5 escenas (preparación, conflicto, desafío, clímax y resolución)

3. Informe científico: 5 escenas (pregunta, hipótesis, experimento, resultados, conclusiones)

 

Toontastic
Los tres tipos de narración que podemos elegir.

 

Una vez hayáis elegido el tipo de narración seleccionaréis el escenario. La App dispone de 8 diferentes tipos de escenario, aunque también  permite crear escenarios con un editor. Pero a nuestro parecer, el editor se queda muy corto. No dispone de muchas herramientas, simplemente contiene un pincel, un bote de pintura, y una goma de borrar. Pero bueno, algo se puede hacer.

 

Toontastic
Selección del escenario.

 

Cuando ya tengáis el escenarioelegiréis a los personajes de la historia. Estos se añadirán directamente al escenario. Se puede elegir una gran variedad de personajes en 3D. Además,  podemos editarlosa nuestro gusto, cambiándoles el color del pelo, de la piel, la ropa… incluso poniéndoles nuestra cara, con una foto. Al igual que pasa con el escenario, también podemos crear nuestros propios personajes desde cero con el editor de personajes.

 

Toontastic
Selección del personaje.

 

Toontastic
Editor de personajes

 

¡Todo preparado!Ahora solo queda grabar. Para iniciar la grabación simplemente hay que pulsar sobre el botón de Start y la App empezará a grabar todo los que aparezca en la pantalla de vuestro móvil o Tablet, además del sonido de tu micrófono. Moved los personajes por donde queráis en el escenario. Sí  queréis que los personajes muevan la boca, dejad pulsado vuestro dedo encima de ellos. Si queréis que bailen pulsad sólo una vez. Coordinad los movimientos de su boca con vuestra voz para que parezca que están hablando.

Es muy fácil y divertido. Cuando ya tengáis todas las escenas grabadas podéis exportar vuestro vídeo a la galería de vuestro dispositivo y compartirlo si queréis.

La App es ideal para que la usen los niños, no se necesita crear ninguna cuenta, ni dirección de correo electrónico, ni contraseña. Tampoco se almacena ninguna de las películas de los usuarios en la nube, todos los videos y fotos se guardan en la memoria del dispositivo.

 

Toontastic
Escenario para empezar a animar.

 

El único reproche que se le puede hacer  a la App, si eres de habla hispana, es que todo está en inglés y aunque la interfaz es muy intuitiva y no se necesita leer mucho, si queremos hacer alguna actividad en el aula, puede que pedagógicamente no sea lo más correcto.

Pero en fin, a nosotros nos ha parecido una App fantástica. Se pueden crear historias animadas, en minutos. Y aunque este enfocada para los niños, especialmente de 6 a 12 años, eso no quita que se pueda utilizar para hacer tutoriales, explicar proyectos o informar sobre alguna noticia. Además es gratis y no tiene anuncios, así que ya sabéis  descargadla y aprovechadla  al máximo, un saludo y hasta la próxima.

 

 

Comentad:

¿Qué os parece esta APP?
¿Para qué la utilizarías vosotros?

 

Aquí os dejo los enlaces para descargar la aplicación:

 

Google play:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.toontastic&utm_source=homepage&utm_medium=website&utm_campaign=footer

 

Apple Itunes:

https://itunes.apple.com/app/apple-store/id1145104532&ct=homepage-website-footer&mt=8