Ya hace años que Google viene siendo más que un buscador web. Desde principios de la década de los años 2000, el gigante de Montain View ha ido incorporando  cada vez más servicios y aplicaciones a su famoso buscador, convirtiéndose hoy por hoy en un gigante hecho de pequeñas piezas. En el post de hoy os traemos Google Documentos, que es una de esas pequeñas grandes piezas que forman  el coloso de California y que creemos que merece la pena reseñar

 

Pantalla de inicio de la suite ofimática de Google.

 

Google documentos es el procesador de texto de la suite ofimática de Google. A simple vista no tienen nada de diferente, es un procesador de texto más. Sin embargo, esconde un tremendo potencial al incluir funciones muy interesantes que vermos a continuación. Además,  es un procesador  online, es decir que se ejecuta en el navegador, por lo que no hará falta descargarse ninguna aplicación, simplemente necesitaremos una cuenta de Google.

 

En esta página se almacenan todos nuestros documentos.

 

Como hemos dicho Google Documentos, sirve para procesar texto, al igual que lo puede hacer Microsoft Word o Pages de Apple. Por lo tanto, no nos vamos a centrar en las funciones que realizan los procesadores de texto, pero sí que vamos a ver algunas de las características que hacen de Google Documentos un procesador diferente.

 

Procesador de texto, Google Documentos.

 

Compartir

Google pone mucho interés en todos sus productos en la posibilidad de compartir. Tanto en Documentos como en otras aplicaciones de Google casi siempre tendremos la posibilidad de compartir, nuestras imágenes, cuestionarios, documentos, hojas de cálculo, etc. Pero no sólo eso, Google nos permite elegir el modo en que lo queremos compartir. Por ejemplo, podemos elegir compartir un documento para que sólo se pueda leer, o compartir un documento y que la persona con la que lo hemos compartido, lo pueda leer y editar. Está función abre como veremos a continuación un mundo de posibilidades.

 

Edición simultánea

Si dos personas que comparten un documento de Google Documentos, están conectadas al mismo tiempo, podrán editarlo, al mismo tiempo. Así pues,  los cambios que realice un usuario los podrá ver en tiempo real el otro usuario.

 

Comentarios

Google Documentos nos permite realizar comentarios sobre las aportaciones o cambios que hayan podido hacer los otros usuarios. Por lo tanto, si vemos alguna cosa que no nos gusta o que queremos mejorar, podemos dejar un comentario para que los usuarios con los que compartimos el documento lo puedan ver y tener en cuenta, para posibles modificaciones.

 

Sugerencias

Sugerencias es un formato de edición especial. Este modo de edición permite realizar modificaciones en el documento, en forma de sugerencia. Los cambios que realicemos  no se efectuarán en el documento, si no que se dejará el cambio notificado,  en forma de mensaje, para que los otros usuarios puedan aceptar o rechazar dicha sugerencia.  Sin duda una de las funciones más útiles para la edición de texto cooperativa.

 

Escritura por voz

Esta función está hecha para aquellos que son un poco perezosos a la hora de escribir. Simplemente activad la opción de escritura por voz y empezar a dictar. La aplicación se encargará de hacer de escriba y escribir todo lo que vayáis dictando.

 

Explorar

Explorar es una función de búsqueda integrada que nos ahorrará un montón de tiempo. Con explorar podremos buscar página web,  imágenes en la web y archivos que tengamos dentro de Google drive, sin la necesidad de salir del procesador de texto. Si lo activamos, en la parte lateral derecha, se abrirá una ventana y en ese espacio podremos buscar la información  que queramos para luego insertarla en nuestro documento. Sin duda, una función muy inteligente.

 

Función de explorar en la derecha de la pantalla.

 

Complementos

Si todo lo anterior, no nos parece suficiente, Google nos da la opción de incorporar complementos al procesador de texto. Estos complementos son como mejoras para la aplicación que podemos descargar, para añadir funcionalidades al procesador de texto. Por ejemplo, podemos bajarnos un complemento de plantillas, de diferentes  fuentes de texto, etc.

Nuestra opinión

 

Como veis Google Documentos es mucho más que un simple procesador de texto. Aunque muchos de sus competidores han ido incorporando muchas de las funciones que os hemos descrito a lo largo del post, el procesador de texto de Google es uno de nuestros favoritos y seguros estamos que en el futuro Google irá implementando nuevas mejoras. Además, como el mayoría de las aplicaciones de Google es gratuita. ¡Así que ya sabéis, aprovechadla, un saludo y hasta la próxima!

 

Comentad

¿Qué os parece Google Documentos?
¿Qué procesador de texto utilizáis?
¿Os cambiaríais a Google Documentos?