1 Comprobar el historial de actualizaciones.
Si una aplicación tiene actualizaciones recientes, quiere decir que sus desarrolladores se están preocupando de ella y la están manteniendo. Por lo tanto, eso nos da ciertas garantías de que funcionará correctamente en nuestro dispositivo, ya que en las actualizaciones se eliminan errores y se adaptan las Apps para los cambios de los sistemas operativos. Además, las actualizaciones también reparan las brechas en seguridad que hayan podido aparecer, manteniendo nuestros datos a salvo de los piratas informáticos.
2 Descargar Apps de las tiendas de aplicaciones.
No queremos decir con esto que no debáis descargar apps fuera de la App Store, Google Play o la Tienda de Windows. Hay muchas apps por ahí fuera geniales y seguras, pero las tiendas de aplicaciones realizan controles de calidad de las Apps y esto nos da un poco más de seguridad y de fiabilidad. Esto no quita que nos encontremos con apps muy malas o que no tengan la calidad que esperábamos, pero en la mayoría de los casos las tiendas de aplicaciones disponen de apps fantástica!
3 Informarse acerca de los desarrolladores.
Si queremos estar seguros de que estamos descargándonos un producto hecho por profesionales, debemos informarnos un poco sobre la empresa que lo produce. Así pues, antes de instalar la aplicación, es conveniente que visitemos la página web de los desarrolladores, comprobemos su actividad, ojeemos las aplicaciones que han creado, etc. Las empresas de desarrollo de aplicaciones consolidadas, suelen tener apps de calidad.
4 Leer reseñas o comentarios.
Leer un poco sobre la aplicación que queremos descargarnos nunca está de más. Así, podremos saber qué hace, qué no hace, qué funciones tiene, a quién va dirigida, etc. Y esto nos permitirá no perder el tiempo descargando y borrando apps. También, es aconsejable, leer los comentarios de otros usuarios.
5 Idoneidad de la aplicación.
La app perfecta no existe. Para nosotros la mejor es aquella que mejor se ajuste a nuestras necesidades. Encontrarla muchas veces no es sencillo y suele ser un ejercicio de ensayo y error, aunque podemos seguir algunos consejos para agilizar el proceso. Por ejemplo podemos: Indagar en las categorías de apps de las tiendas de Aplicaciones, guiarnos por los éxitos o las listas de Top apps, buscar información en la web, etc.
Comentarios recientes