Google Formularios es la aplicación web de Google dedicada a la creación de formularios. Esta herramienta es tremendamente útil para recopilar información, realizar  encuestas, crear cuestionarios o elaborar pruebas tipo test. Junto con Google Documentos, Google Presentaciones y Google Hojas de Cálculo, forma parte de la suite ofimática de Google. Veamos  a continuación, algunas de sus características más de destacadas.

Página web de Google Formularios

 

Comparte tus formularios

Si estás trabajando en colaboración con mas personas, en la construcción de un formulario, compártelo con los miembros de tu equipo para que te ayuden a terminarlo. Al igual que con el resto de aplicaciones de la suite de Google, podemos editar los documentos junto con nuestros contactos. Todo esto simultáneamente y en tiempo real.

Editor de formularios

 

Tipos de respuestas

Aunque a nuestro parecer se podrían ampliar la variedad de tipos de respuestas, en Google Formularios encontramos una importante variedad. Entre ellos destacamos: Respuestas cortas, párrafos, selección múltiple, casillas de verificación, escala lineal, fecha y hora. Así mismo, podemos crear preguntas a partir de videos e imágenes que podemos insertar al principio de cada pregunta.

Test de autoevaluación

Simplemente, marcando una casilla que se encuentra en el menú de configuración, podremos convertir nuestro formulario en un test de autoevaluación. Esto nos permite puntuar cada pregunta y seleccionar la respuesta clave, para su posterior autocorrección. Una vez acabado el test, podemos ver las puntuaciones de los alumnos, las preguntas en las que más fallos ha habido y mucha más información estadística sobre la prueba test. A su vez, si así lo deseamos, los alumnos pueden ver en qué han fallado también.

Ventana de configuración

 

Responde a los formularios en cualquier lugar

Los formularios de Google se almacenan en tu cuenta de Drive y desde ahí puedes compartirlos con quien quieras. El diseño de estos formularios es amigable con todos los dispositivos adaptándose a  todas las pantallas.  Una vez terminados, también  puedes enviar los formularios por correo electrónico, mediante una URL o insertándolo con código HTML en tu web o blog.

Complementos

Los complementos nos permiten añadir un montón de funciones a nuestros formularios. Por ejemplo, podemos incluir un complemento para que se nos notifique mediante email cada vez que alguien nos responde a un formulario. Otro de los complementos, nos permite unir nuestros formularios hojas de cálculo, de modo que automáticamente se rellenen con la información de las respuestas recibidas. ¡Hay incluso un complemento que nos permite crear una app para móviles a partir de un formulario!

Tienda de complementos

 

Nuestra opinión

Google Formularios es una aplicación con mucho potencial en diversos campos, como la educación, los estudios estadísticos o el mundo de los negocios. Además sin escribir ni una sola línea de código podemos crear, como habéis visto, un test de autoevaluación en un momento, para luego compartirlo con todo el mundo. 

No obstante, la app tienen bastantes cosas que mejorar. Porque no dispone de herramientas para la edición de texto, ni de imagen. Y como hemos dicho antes, echamos de menos la posibilidad de crear otras opciones de repuestas más enfocadas a la educación. Por ejemplo, tipos de repuestas que nos permitan rellenar mapas o establecer relaciones. Sin embargo, y puesto que es una aplicación es gratuita os animamos a que la probéis y le saquéis el máximo rendimiento.

Enlace

https://www.google.es/intl/es/forms/about/

Comentad

¿Qué os parece Google Formularios?

¿Para qué lo utilizaríais vosotros?