Kahoot es hoy por hoy, la aplicación gratuita más famosas  que existe para crear cuestionarios. Es una herramienta que ha tenido gran aceptación en la comunidad educativa por ser muy divertida, sencilla y versátil. Sin embargo, pese a todas estas cualidades de vez en cuando es bueno cambiar de aires para ver nuevas ideas, comparar funciones y mantenernos al día de lo que nos ofrece el mercado.

El lanzamiento oficial de Kahoot fue en 2013, y desde entonces han aparecido un montón de aplicaciones similares. En el post de hoy os vamos a presentar 3 de las mejores alternativas a kahoot que podéis utilizar en el aula. Si queréis saber más de kahoot os dejamos el enlace de la reseña que hicimos en un post anterior.

 

TOP 3 alternativas a Kahoot:

 

1. Quizizz

Esta aplicación es una de las más parecidas a Kahoot, prácticamente es una copia. La elaboración de los cuestionarios es muy similar y el formato del juego también, incluso las páginas web son similares. No obstante, Quizizz incluye ciertas funcionalidades que la diferencian de Kahoot. Por ejemplo:

  • Las preguntas de los cuestionarios aparecen en los dispositivos de los alumnos.
  • Los alumnos disponen de avatares prediseñados.
  • Cada alumno realiza el cuestionario a su ritmo, no hay que esperar las respuestas de los demás.
  • Se muestra una tabla con el posicionamiento de cada participante en el cuestionario.
  • Se utilizan memes para crear un  feedback divertido.
  • Permite conectar los cuestionarios con Google Classroom.

 

2. Socrative

Socrative es otra de las aplicaciones similares a Kahoot. Es muy sencilla de utilizar, incluso más que kahoot.  Esta App es gratuita per también dispone de una versión pro que amplia su capacidad y funcionalidades. Ahora bien, la versión gratuita es muy potente y  a nuestro parecer es una muy buena alternativa a Kahoot ya que incorpora ciertas diferencias que nos parecen de lo más interesantes. Veamos algunas de ellas:

  • La aplicación funciona por salas, una vez conectado a la sala el profesor asigna los cuestionarios a los alumnos. Por lo que no es necesario volver a introducir códigos nuevos cada vez que se inicia un cuestionario.
  •  Los cuestionarios incluyen varios tipos de preguntas (Selección múltiple, verdadero/falso y respuesta corta).
  • El resultado de los cuestionarios se queda guardado en la aplicación para poder analizarlo más tarde o hacer futuras comparaciones.
  • Al igual que en Quizizz se muestra una tabla posicionamiento de cada participante en el cuestionario (no se proyectan las preguntas).
  • Hay diferentes modalidades de cuestionarios (Quiz, Space Race, Exit Ticket)

 

3. Plickers

Plickers es sin duda una de nuestras favoritas. Y lo es por una sencilla razón, los alumnos no necesitan ningún tipo de dispositivo para enviar las respuestas de los cuestionarios y esto nos parece ¡Fantástico!

Uno de los principales problemas que tenemos en las clases al utilizar este tipo de aplicaciones , es sin lugar a dudas, la falta de ordenadores o móviles  para poder jugar. Pues bien, con Plickers este problema no existe, porque los alumnos dan su respuesta mediante un código QR y el profesor mediante la cámara de su móvil o Tablet recoge las respuestas, y automáticamente la aplicación nos proporciona los resultados.

Esta es la principal ventaja de Plickers y lo que la diferencia de las otras apps para realizar cuestionarios y gamificar la clase. Por lo demás es tan atractiva y divertida como las demás aplicaciones que hemos visto y comparte muchas de sus características :

  • Feedback inmediato.
  • Almacenamiento de los resultados de los cuestionarios.
  • Combinación de aplicaciones web con apps nativas de móviles y/o tablets.
  • Versatilidad.

 

Este es nuestro TOP3 alternativas a Kahoot ¿Con cuál de las 3 alternativas os quedaríais? ¿Conocéis alguna más que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios.