Con la nueva actualización de Google Maps podemos viajar por distintos planetas del Sistema Solar. Para ello, Google ha utilizado principalmente las imágenes que la sonda Cassini hizo de las lunas de Saturno durante sus 20 años de misión en el planeta de los anillos y que nos ha permitido por ejemplo, descubrir géiseres de agua en Encélado, una de las lunas de sus lunas.

Pero, a parte de las lunas de Saturno también se pueden visitar otros planetas como Mercurio, Venus y el Lejano Plutón. Además, como colofón a  este viaje espacial Google Maps nos hace un tour por la Estación Espacial Internacional donde podemos ver cómo viven los astronautas.

Estación espacial internacional
Interior de la estación espacial internacional

 

Para poder acceder a todos estos planetas tendréis que poner el mapa de satélite que está en la parte inferior izquierda de la pantalla. Luego pulsáis sobre “más” y activáis la casilla de “modo globo”. Finalmente alejáis la vista todo lo que podáis hasta salir al espacio. Entonces, se desplegará un barra lateral con los 17 cuerpos celestes disponibles. A partir de ahí ya podréis viajar por los rincones más alejados del sistema solar.

Miniatura de mapas de google maps

Tipos de mapas de Google Maps

Luna Ío
Google Maps

 

Google ha agradecido al artista astronómico Björn Jónsson por juntar los mapas astronómicos de las lunas de Europa Ganímedes, Rhea y Minas permitiendo integrar estos planetas a esta experiencia.

Evidentemente la calidad de las imágenes no es muy buena, exceptuando algunas partes de la Luna y de Marte. Aunque sí que permiten hacernos una idea de cómo es el planeta y reconocer sus principales accidentes geográficos, que están señalizados y si clicamos Google nos proporciona información sobre ellos como el origen del nombre, el tipo de accidente o la superficie que ocupa.

Accidentes geográficos señalizados

Monte Olimpo
Información sobre el Monte Olimpo

 

Así que ya sabéis, si queréis daros una vuelta por el Sistema Solar desde el sofá de casa ¡abrid Google Maps y disfrutad! De momento es lo más cercano que podemos estar de las estrellas.