Los bancos de ilustraciones son páginas web donde puedes encontrar imágenes, iconos, ilustraciones… entre otros recursos gráficos. Son muy útiles a la hora de crear materiales educativos ya que concentran en una sola plataforma un gran número de ilustraciones. Además, la mayoría de los recursos de estas plataformas se pueden descargar de forma gratuita por lo que no tendrás que sacar la cartera para conseguir imágenes de gran calidad. En esta entrada te vamos a presentar 5 bancos de ilustraciones gratuitos que puedes encontrar en la red.
1. Freepik
La plataforma funciona con un modelo freemium por el que los usuarios tienen acceso a la mayor parte del contenido de forma gratuita. Pero si pagas una suscripción puedes acceder a contenidos y recursos exclusivos.
Freepik, se fundó en el año 2010 de la mano de los hermanos Alejandro y Pablo Blanes, junto con su amigo Joaquín Cuenca. Desde entonces Freepik no ha parado de crecer y se han incorporado a la compañía nuevos proyectos como Flaticon y Slidesgo.
2. Pixabay

Las imágenes y videos de Pixabay no tienen derechos de autor. Todos los contenidos se publican bajo la Licencia Pixabay que los hace seguros para usar sin pedir permiso o dar crédito al artista, incluso con fines comerciales.
La empresa fue fundada por Hans Braxmeier y Simon Steinberger en noviembre de 2010 en Alemania. A finales de 2018 Pixabay fue comprada por Canva una de las webs de diseño gráfico más conocidas actualmente. En agosto de 2020 Pixabay contaba con cerca de 1.800.000 recursos gráficos.
3. Flaticon
Esta plataforma pertenece, como hemos mencionado antes, a los fundadores de Freepik y es una de las páginas web más polpulares entre los creadores de contenidos educativos freelancers.
Es una plataforma que dispone únicamente de iconos pero con más de 2.500.000 de ellos, seguro que encuentras lo que buscas. Además, muchos iconos vienen en packs o colecciones que tienen el mismo estilo por lo que tus recursos quedarán con una apariencia muy profesional.
Flaticon cuenta con un editor de iconos, un creador de patrones y un complemento para la suite de aplicaciones ofimáticas de Google. Estas herramientas son muy útiles para adaptar los iconos a tus necesidades y facilitar el trabajo a los usuarios. Al igual que Freepik funciona con un modelo freemium.
4. Publicdomainvectors.org
La página también contiene un editor y un generador de imágenes SVG. Aunque son muy sencillos, pueden ser útiles si se quiere realizar figuras vectoriales simples o ligeras modificaciones en las ilustraciones.
5.Freesvg.org
Al igual que publicdomainvector.org las imágenes que se encuentran en freesvg.org se distribuyen con licencia CCO.
En un futuro tienen la intención de agregar características adicionales como comentarios, edición de SVG, conversión a otros formatos, etc.
ENTRADAS RELACIONADAS
Si os ha gustado este post, puede que esta entrada también os resulte interesante: TOP 5 bancos de vídeos gratis.
ATRIBUCIONES
Foto de portada creada por katemangostar – www.freepik.es
Comentarios recientes