Google Slides o Presentaciones de Google en español es la aplicación de la suite ofimática de Google dedicada a la creación de presentaciones. En 2014 con la finalidad de aumentar sus funciones, Google abrió la posibilidad de añadir complementos de terceros a la aplicación. Dichos complementos aumentaron considerablemente el potencial de Google Slidespermitiendo la incorporación de nuevas prestaciones y herramientas. Os dejamos en esta entrada 10 complementos de Presentaciones de Google super útiles para los docentes que usen esta aplicación.

 

1. Slido

 

Slido

Con este complemento podréis agregar encuestas y cuestionarios en tiempo real en vuestras presentaciones. Slido permite crear nubes de palabras, realizar cuestionarios en vivo, con tablas de clasificación incluidas, así como recopilar las preguntas planteadas durante la presentación.

2. Flaticon

 

Flaticon

En una entrada anterior ya comentamos que Flaticon disponía de un complemento para las aplicaciones de la suite de Google. Con este complemento instalado podréis acceder muy fácilmente a la enorme cantidad de iconos de Flaticon, directamente desde Presentaciones de Google, y de forma gratuita.

 

3. Pixton

 

Pixton

Pixton os permitirá insertar en las presentaciones, ilustraciones de personajes completamente personalizadas. Esto le dará a vuestras diapositivas un toque más personal y profesional. También se puede utilizar para crear cómics ilustrados o guiones gráficos. Es muy sencilla y fácil de utilizar, además si tenéis una cuenta de Pixton podréis vincularla con este complemento.

 

4. Automagical Forms

 

Automagical Forms

Automagical Forms es un complemento que genera automáticamente un formulario de Google con preguntas de opción múltiple a partir de un PDF, un documento o una presentación. Con un solo clic, sin copiar ni pegar. Si ya disponéis del documento con las preguntas preparadas, Automagical Forms os generará en un instante, un el formulario de Google prácticamente listo para ser utilizado.

 

5. Bjorn’s Quiz Decks

 

Bjorn's Quiz Decks

Este es otros complemento para la creación de cuestionarios. Insertad las preguntas y respuestas que queráis, con cada pregunta se generará una diapositiva. Es muy simple, pero puede ser buen  complemento si queremos hacer las presentaciones algo más dinámicas o si simplemente queremos crear un quiz.

 

6. Hypatia

 

Hypatia

Hypatia es el complemento perfecto para los maestros y profesores de matemáticas que quieran preparar presentaciones o actividades. Permite editar e insertar ecuaciones en las presentaciones de una forma rápida y muy intuitiva.

 

7. Superusertools

 

Superusertools

Con este complemento aumentaréis las funciones de edición de  Google Slides. Por ejemplo, os permitirá alinear objetos, unificar su tamaño u ordenarlos en el índice z, entre otras funciones. Poco a poco, Presentaciones de Google va aumentando las herramientas de edición de la aplicación, pero mientras llegan o no llegan, un complemento como Superusertools nos puede facilitar las cosas.

 

8. Extensis Fonts

 

Extensis Fonts

Este complemento para Presentaciones y Documentos de Google facilita la utilización y búsqueda de fuentes. Cuenta con más de 900 fuentes y permite examinar y ordenar  las fuentes por estilo, popularidad, fecha de inclusión o tendencia. Simplemente hay que aplicar la fuente elegida al texto seleccionado y hacer clic. ¡Así de fácil!

 

9. Creator Studio

 

Creator Studio

Creator Studio es un complemento que viene a suplir una de las carencias que todavía tiene Presentaciones de Google comparada con otros programas similares como PowerPoint. Con este complemento podréis convertir vuestras presentaciones en imágenes GIF y archivos de vídeo MP4. También podréis añadir música de fondo o una narración de voz.

 

10. Unsplash

 

Unsplash

Unsplash es una enorme biblioteca de fotos que pone a la disposición de los usuarios de Google Slides un complemento para facilitar la inserción de fotografíasen las diapositivas. Las imágenes de Unsplash son gratis, de uso tanto personal como comercial y libres de derechos de autor.

 

Creative commos

 

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)