Como docentes es importante que conozcamos unas cuantas páginas web que tengan actividades de calidad y que funcionen bien. En esta entrada te voy dejar 5 plataformas educativas donde tus alumnos van a poder practicar contenidos curriculares, a través de una gran variedad actividades interactivas.
1. LearningApps
LearningApps es una plataforma donde puedes encontrar y crear juegos y actividades interactivas. Dispone de diversos tipos de actividades como, sopas de letras crucigramas, juegos de parejas, ahorcados, mapas interactivos, etc. Esta web pretende apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante actividades multimedia que permitan el autoaprendizaje.
En el apartado de “explorar aplicaciones” encontrarás las actividades hechas por la comunidad y organizadas por categorías. También, las puedes filtrar por niveles. Todas ellas se pueden compartir con un enlace, un código QR, o insertándolas en una página web. Aquí os dejo un ejemplo de lo que puedes encontrar en LearningApps.
2. Educaplay
Educaplay es una de las plataformas más conocidas para crear y disfrutar de actividades interactivas. También, es una de las más completas y profesionales. Puedes jugar a crucigramas, ruletas de palabras, vídeo quiz, mapas interactivos, dictados, etc.
3. Testeando

4. Khan Academy
Salman khan, un ingeniero y matemático de la universidad de Massachusetts, es el creador de esta magnífica plataforma de aprendizaje. Khan Academy esta especializada en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas aunque también se pueden aprender otras disciplinas como informática, ciencias o economía.
Esta plataforma ofrece actividades y lecciones de forma gratuita y sin publicidad. Es una asociación sin ánimo de lucro que pretende acercar la educación a cualquier persona en cualquier lugar. En 2019 recibió el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional. Aquí abajo puedes ver una captura de pantalla de Khan Academy.
5. Biblioteca de actividades JClic
Comenta
¿Qué plataforma te ha gustado más? ¿Conoces alguna que merezca la pena mencionar, o que consideres que debería estar en esta entrada? ¡Anímate, deja un comentario!

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
Créditos
Imagen de portada © @gettyimages vía Canva.com
Comentarios recientes