En Internet se puede encontrar una gran cantidad de páginas y plataformas con actividades interactivas listas para utilizar. Aunque muchas veces, cuando nos ponemos a buscar, acabamos en páginas llenas de enlaces caídos, o encontramos actividades interesantes pero que no funcionan correctamente.

 

Como docentes es importante que conozcamos unas cuantas páginas web que tengan actividades de calidad y que funcionen bien. En esta entrada te voy dejar 5 plataformas educativas donde tus alumnos van a poder practicar contenidos curriculares, a través de una gran variedad actividades interactivas.

 

1. LearningApps

 

LearningApps logo

 

LearningApps es una plataforma donde puedes encontrar y crear juegos y actividades interactivas. Dispone de diversos tipos de actividades como, sopas de letras crucigramas, juegos de parejas, ahorcados, mapas interactivos, etc. Esta web pretende apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje mediante actividades multimedia que permitan el autoaprendizaje.

 

En el apartado de “explorar aplicaciones” encontrarás las actividades hechas por la comunidad y organizadas por categorías. También, las puedes filtrar por niveles. Todas ellas se pueden compartir con un enlace, un código QR, o insertándolas en una página web. Aquí os dejo un ejemplo de lo que puedes encontrar en LearningApps.

 

2. Educaplay

 

Educaplay logo

 

Educaplay es una de las plataformas más conocidas para crear y disfrutar de actividades interactivas. También, es una de las más completas y profesionales. Puedes jugar a crucigramas, ruletas de palabras, vídeo quiz, mapas interactivos, dictados, etc. 

 

La página es muy intuitiva y fácil de utilizar. Introduce el contenido que quieras trabajar en el buscador y te aparecerán todas las actividades relacionadas. Además, éstas se pueden filtrar por cursos, áreas de conocimiento, edad y valoración, haciendo muy fácil la búsqueda.

 

Educaplay tienen un TOP10 de mejores resultados para cada actividad, así como un modo reto para desafiar a amigos en tiempo real. Al igual, que otras plataformas también puedes compartir las actividades. Aquí te dejo una actividad creada con Educaplay.

 

 

3. Testeando

 

Testeando logo

 

Testeando es un plataforma que ofrece 59.000 preguntas  tipo test sobre contenidos curriculares desde primaria hasta bachillerato. También dispone de tests para 8 módulos de formación profesional. Los tests están organizados por etapas y asignaturas. Es importante señalar que Testeando no es completamente gratuito, únicamente permite jugar gratis una partida cada seis horas. Si quieres jugar de forma ilimitada debes crear una cuenta PRO de pago.

 

Aunque, si te registras como docente en la versión TesteandoLite, podrás usar la plataforma gratis con algunas limitaciones. Te dejo una captura de pantalla de Testeando.

 

Testeando

 

4. Khan Academy

Khan Academy logo

 

Salman khan, un ingeniero y matemático de la universidad de Massachusetts, es el creador de esta magnífica plataforma de aprendizaje. Khan Academy esta especializada en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas aunque también se pueden aprender otras disciplinas como informática, ciencias o economía.

 

Esta plataforma ofrece actividades y lecciones de forma gratuita y sin publicidad. Es una asociación sin ánimo de lucro que pretende acercar la educación a cualquier persona en cualquier lugar. En 2019 recibió el premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional.  Aquí abajo puedes ver una captura de pantalla de Khan Academy.

 

Captura de pantalla de Khan Academy

 


5. Biblioteca de actividades JClic

 

JClic logo

 

Está página ofrece 2617 proyectos en varios idiomas. Las actividades de esta plataforma están realizada con la aplicación de creación y realización de actividades multimedia homónima JClic.

 

La estética de las actividades no es muy atractiva pero los contenidos han sido realizados por educadores/as de diversos países que han querido compartir su trabajo de forma altruista, por lo que no te molestará la publicidad.

 

 

Comenta

¿Qué plataforma te ha gustado más? ¿Conoces alguna que merezca la pena mencionar, o que consideres que debería estar en esta entrada? ¡Anímate, deja un comentario!

 

Creative commos

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

 

Créditos

Imagen de portada © @gettyimages vía Canva.com