Si quieres utilizar pulsadores en tu clase, en Amazon puedes encontrar algunos bastante baratos, te dejo aquí unos enlaces por si te interesan:
Siempre que organices un concurso de preguntas, si cuentas con pulsadores reales en el aula, le vas a aportar mucha más emoción y los alumnos/as van a estar muy motivados. Pero, si no tienes presupuesto para adquirirlos, hay otra opción.
Si dispones de ordenadores o dispositivos móviles en tu centro educativo, no vas a necesitar comprar buzzers ya que con la web COSMOBUZZ vas a poder crear tu propio concurso con pulsadores virtuales. A continuación, te explico como hacerlo en 4 sencillos pasos.
1. Elige las preguntas.
En primer lugar, debes elegir las preguntas para el concurso. Deben de estar preparadas de antemano y adecuadas al curso y nivel de tu alumnado, que no sean muy difíciles pero que tampoco sean muy sencillas. Si son muy difíciles, los concursantes se frustrarán y perderán interés, por el contrario, si son muy fáciles, puede que estos se aburran. Es importante asignar un valor a cada pregunta para posteriormente, hacer el recuento y elegir a un ganador/a.
2. Prepara los pulsadores
Dirígete a la web de COSMOBUZZ. Una vez estés allí, crea una sala pulsando sobre Host Buzzer Room. Acto seguido te aparecerá en una nueva página el Rooom Code. Ese código será el que deberás compartir con tus alumnos para que entren en la sala.
3. Vincula los alumnos/as a tu sala.
Los alumnos/as deben entrar con sus dispositivos a COSMOBUZZ. Una vez allí pulsarán sobre Join Buzzer Room introducirán el Room Code que tú les hayas proporcionado, así como su nombre o nombre de grupo. Una vez estén dentro, los verás aparecer en la pantalla de tu ordenador.
4. ¡A jugar!
El funcionamiento es muy simple. El maestro/a realiza una de las preguntas que tenga preparadas. El primer concursante en pulsar el buzzer contesta a la pregunta. Si acierta, se lleva los puntos, si falla la pregunta rebota al segundo más rápido. Si nadie acierta, no se reparten los puntos. Para reiniciar los pulsadores y plantear la siguiente pregunta hay que pulsar Reset Buzzers.
Puedes llevar el recuento de los puntos en una pizarra o también los puedes introducir en el campo de entrada de texto que hay debajo de cada concursante, y al final de concurso, se hace el recuento.
Si no quieres que haya rebotes en las preguntas, tienes la opción de Only First Buzz. En este modo, una vez el concursante más rápido haya pulsado el buzzer, los pulsadores de los otros participantes quedarán bloqueados.
Comentad:
Espero que COSMOBUZZ os sea útil y que la utilicéis en clase. A mis alumnos les encanta. ¿Conoces alguna herramienta web parecida que merezca la pena mencionar? ¿Para qué utilizarías los pulsadores en tu clase? Deja un comentario, tu opinión es importante.
Imagen de portada creada por macrovector – www.freepik.es
Comentarios recientes