Las fichas interactivas son un recurso excelente para utilizar en clase. A los alumnos les motiva mucho hacer actividades con ellas, ya que se realizan con ordenadores o dispositivos móviles, y esto a los niños/as les encanta. Solo por hacer las actividades en el ordenador, ya se implican más, aunque al fin y al cabo, las actividades sean  las mismas o muy parecidas a las que hacen en una ficha tradicional. 

A mí, personalmente también me gustan mucho porque muchas de ellas son autocorregibles, por lo que facilitan parte de mi labor como docente. Además, las fichas interactivas se pueden compartir con facilidad y esto permite que los docentes las podamos asignar como tareas para hacer en casa. 

Como veis son una herramienta a tener en cuenta para usar en el día a día de nuestras aulas. En esta entrada os voy a presentar 3 de las mejores aplicaciones online para crear fichas interactivas que estoy seguro que os serán muy útiles.

 

1. TOPWorksheets

Topworksheets logo

 

Es una excelente aplicación para transformar tus fichas tradicionales en interactivas. Es muy fácil de utilizar, simplemente debes crearte una cuenta, subir una ficha, hacerla interactiva añadiendo los campos interactivos y ya está. Unicamente, te faltará compartir la ficha con tus alumnos/as.

Las fichas interactivas de TOPWorksheets son autocorregibles por lo que los alumnos recibirán un “feedback” inmediato al acabarla. Además, los alumnos pueden enviar los resultados de su ficha al docente para que este la compruebe y revise. Aquí os dejo un ejemplo de ficha interactiva creada con TOPWorksheets.

 

 

2. Liveworksheets 

Liveworksheets logo

Es la más conocida de este TOP 3 y una de las mejores. Con las fichas interactivas de Liveworksheets podrás insertar audios, vídeos, ejercicios de arrastrar y soltar, unir con flechas, opción múltiple … e incluso ejercicios de habla, que los alumnos deberán realizar utilizando el micrófono.

Al igual que pasa con TOPWorksheets las fichas son autocorregibles y se pueden enviar a los maestros/as para que vean los resultados y las revisen. Además, la mayoría de las fichas, se pueden descargar para ser impresas, por tanto, esta aplicación también se pude utilizar como un repositorio de recursos. Aquí os dejo un ejemplo de ficha interactiva creada con Liveworksheets.

Ficha de Liveworkseets

 

3. Wizer.me

Wizer.me logo

Wizer.me es otra magnífica aplicación para crear fichas interactivas. Puedes crearlas desde la misma app o subirlas mediante una foto o PDF para convertirlas en interactivas. Con Wizer.me podréis añadir a las fichas tradicionales, preguntas abiertas, preguntas de opción múltiple, actividades de relacionar y clasificar, zonas de dibujo, audios, vídeos…

El funcionamiento de Wizer.me es un poco diferente al de las otras apps que os hemos presentado ya que no se pueden enviar las fichas al profesor/a, es el mismo docente quien tiene que asignarlas a los alumnos. Además, para poder acceder a la función de autocorrección también hay que estar registrado. Si quieres desbloquear todas las funciones de Wizer.me es necesario que adquieras la versión de pago de la aplicación. Aquí os dejo un ejemplo de una ficha interactiva realizada con Wizer.me

 

Comentad

¿Cuál de las 3 aplicaciones que os he presentado os ha gustado más? ¿Conocéis otras aplicaciones para crear fichas interactivas que merezca la pena mencionar? 

 

Creative commos

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)

Créditos

Imagen de portada © @gettyimagestpro vía Canva.com