¿Sabéis cuáles son las mejores aplicaciones para crear mapas mentales y conceptuales online? En esta entrada os traemos 10 de las mejores. Pero antes, vamos a ver cuáles son las características de estos 2 tipos de esquemas.
Los mapas mentales son diagramas que se utilizan para organizar visualmente la información. Generalmente, están organizados de forma radial alrededor de un tema central, a partir del cual se van ramificando conceptos relacionados en todas direcciones. Los mapas mentales suelen ser muy creativos y utilizan imágenes, símbolos, dibujos y palabras para representar la información. Las relaciones entre los conceptos son muy creativas y se pueden hacer con flechas, líneas punteadas, líneas con distintos grosores y eso sí… muchos colores.
Por otro lado, los mapas conceptuales también son organizadores visuales pero estos se estructuran de arriba hacia abajo quedando la idea principal en la parte superior. A partir de esta, van apareciendo hacia abajo los conceptos secundarios de forma jerarquizada. Los conceptos están conectados con proposiciones y palabras-enlace para poder seguir un orden semántico. Se utilizan rectángulos o círculos para escribir los conceptos y flechas para relacionarlos.
Una vez vistas las características de estas 2 clases organizadores visuales, os presentamos 10 de las mejores aplicaciones para crear mapas mentales y conceptuales online gratis. Con ellas podréis crear esquemas, mapas mentales, mapas conceptuales y demás tipos de diagramas de forma gratuita.
1. Mindomo
Mindomo es una de las mejores aplicaciones para crear diagramas de todo tipo. Tiene multitud de plantillas prediseñadas y preparadas para ser editadas. Además, si lo que estáis buscando es una aplicación para utilizar en clase con vuestros alumnos, Mindomo dispone de todas las herramientas necesarias para facilitar el trabajo de los docentes. Desde la asignación de tareas hasta la evaluación de los mismas, con Mindomo podréis revisar todos los cambios hechos por los estudiantes en sus documentos y controlar todo el proceso de aprendizaje.
2. Coogle
Coogle es una aplicación en línea para crear mapas mentales y diagramas. La versión gratuita de Coogle es bastante completa, con ella podréis crear hasta 3 mapas mentales de uso privado y un número ilimitado de mapas mentales públicos. Una de las funcionalidades que más nos ha gustado de Coogle ha sido la posibilidad de subir imágenes de forma ilimitada a nuestros diagramas o mapas mentales.
3. Lucidchart
LucidChart es una plataforma basada en la nube diseñada para la creación de diagramas. Ya os hablamos de esta aplicación en una entrada anterior donde vimos varios programas para crear líneas de tiempo. Al igual que otras aplicaciones de esta lista, Lucidchart permite la colaboración simultánea en la edición de documentos. Esta app dispone de un gran número de plantillas que os permitirán crear cronogramas, mapas mentales, diagramas de Gannt, diagramas de Venn, mapas conceptuales, etc. Su interfaz os resultará familiar ya que se parece mucho a la interfaz de la suite de aplicaciones de Google. Uno de los puntos fuertes de Lucidchart es su fácil integración con otras aplicaciones como, Slack, Microsoft Teams, Microsoft PowerPoint, Google Drive, entre otras muchas.
4. GitMind
GitMind es una aplicación multiplataforma disponible para Windows, Mac, Linux, IOS y Android. Permite personalizar los mapas mentales con iconos, imágenes y mucho colorido. Su interfaz es muy sencilla y amigable. Una vez tengáis vuestro esquema o mapa mental creado, lo podréis compartir muy fácilmente en diversos formatos, entre los que se incluye el formato PDF. GitMind también dispone de colaboración en tiempo real entre usuarios, facilitando así la creación de mapas mentales y conceptuales en grupo.
5. Creately
Creately contiene miles de plantillas de más de 50 tipos de diagramas diferentes. Una de sus características más útiles es la inclusión de un buscador de imágenes dentro de la interfaz de la app. Creately es una aplicación gratuita que funciona, como otras de esta lista, bajo el modelo freemium, por lo que para desbloquear todas las funciones y servicios disponibles deberéis adquirir una de sus versiones de pago.
6. Popplet
Popplet es sin duda la aplicación más simple de esta lista. Su simpleza la hace perfecta para utilizar con los alumnos de clase. No se necesita tiempo para aprender a utilizarla, en segundos los alumnos descubrirán cómo funciona y empezarán a crear diagramas. La app se puede utilizar desde el navegador web o a través de su aplicación para iPad.
7. Diagrams.net
Diagrams.net es una aplicación de código abierto cuyo objetivo es proporcionar una herramienta gratuita y de alta calidad para la creación de diagramas. Se integra perfectamente con Google Drive y las aplicaciones de GSuite, de hecho su interfaz es muy parecida a Google Drawings, la app que vamos a ver a continuación.
8. Google Drawings
Google Drawings forma parte de la suite de aplicaciones de Google. La app está enfocada a la creación y edición de cronogramas, mapas mentales, esquemas y demás tipos de diagramas. Al igual que el resto de aplicaciones de Google permite la colaboración de usuarios en tiempo real.
9.MindMeister
MindMeister es una herramienta web para la creación de mapas mentales y conceptuales en línea. Con más de 20 millones de usuarios que utilizan la app este editor de mapas mentales es uno de los más usados y conocidos en Internet. MindMeister, está completamente basado en la web, lo que significa que no se necesita descargar ni actualizar nada, todo se ejecuta desde el navegador. Una de las señas de identidad de esta aplicación es la colaboración, MindMeister nos permite compartir mapas mentales con otros usuarios y colaborar con ellos en tiempo real.
10. Mapul
Mapul es una aplicación dedicada en exclusiva a la creación de mapas mentales. Los mapas mentales creados con esta app son visualmente muy atractivos. En sus mapas mentales se pueden incluir imágenes, además de líneas para hacer conexiones con distintos grosores y colores. La suscripción gratuita de Mapul es un poco limitada, únicamente permite tener un mapa mental, con una sola imagen y 10 ramas. Para poder desbloquear todas las funciones y posibilidades de Mapul deberéis adquirir una suscripción de pago.
Ésta ha sido nuestra lista aplicaciones para crear mapas mentales y conceptuales online gratis. Pero como habéis visto, muchas de ellas no se limitan a estos dos tipos de esquemas. Esperamos que os sean útiles y que les saquéis provecho. ¿Qué aplicación ha sido la que más os ha gustado? ¿Conocéis otras aplicaciones para crear mapas mentales y conceptuales que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios.
Comentarios recientes