Las aplicaciones de control parental para móviles son fundamentales para enseñar a los niños y niñas a desarrollar hábitos saludables, en el uso de la tecnología. Tener confianza en nuestros hijos, a la hora de dejarles utilizar internet es importante, pero saber cómo controlar lo que hacen y ven por la red, también lo es.
Muchos de ellos acceden a contenidos inapropiados para su edad, utilizan en exceso los móviles y videoconsolas o hacen un mal uso de las redes sociales. Pero, cómo controlar aplicaciones, navegadores, tiempo de uso de los dispositivos, restricciones de edad, etc. Es muy complicado gestionarlo todo sin ninguna ayuda.
Como padres/madres o tutores legales debemos conocer o por lo menos tener algo controlado, lo que nuestros hijos consumen por Internet, qué aplicaciones tienen en el móvil y en el caso de que tengan redes sociales, qué es lo que publican. Para ello, muchas familias utilizan aplicaciones de control parental, de manera que los teléfonos móviles de los menores quedan monitorizados por los adultos de la casa.
En la actualidad hay muchas aplicaciones para móviles que permiten supervisar lo que los jóvenes hacen con sus dispositivos. En esta entrada os dejamos el que para nosotros es el TOP 10 de las aplicaciones de control parental para móviles.
TOP 10 aplicaciones de control parental para móviles:
1. Qustodio
Qustodio es una de las apps de control parental mejor valoradas en las tiendas de aplicaciones. Dispone de gran cantidad de herramientas para proteger a los más pequeños de la casa mientras utilizan el móvil o navegan por Internet. Qustodio permite bloquear aplicaciones, juegos o páginas inapropiadas, establecer límites de tiempo, hacer un seguimiento de las llamadas y SMS , así como localizar a familiares por GPS.
Una de las ventajas de Qustodio es que está disponible para instalar en los principales sistemas operativos. La app se puede descargar para Windows, Mac, Android, Chromebook, Iphone y Kindle. Así pues, con la misma aplicación podréis vigilar la actividad de vuestros hijos en casi cualquier dispositivo. Para usar Qustodio deberéis instalar la aplicación Qustodio Kids en el dispositivo de los peques, así como Qustodio Control Parental en vuestro dispositivo.
Qustodio no es una aplicación gratuita y dispone de varias versiones premium. La versión más económica cuesta 3,85 €/mes, y la más completa está disponible por 8,91 €/mes. A continuación os dejamos los enlaces para poder descargarla:
2. Google Family Link
Family Link es la app oficial para el control parental de Google. La aplicación permite establecer límites a la utilización de los dispositivos, de modo que los más pequeños puedan explorar y jugar en línea sin peligros. Con Family Link podréis ver la actividad de vuestros hijo/as, administrar las aplicaciones que pueden descargarse, establecer límites de tiempo e incluso bloquear sus dispositivos.
Muchas veces, puede ser difícil determinar qué aplicaciones son adecuadas para nuestros hijos, por lo que Family Link incorpora una función muy útil, en la que aparecen aplicaciones recomendadas por maestros y profesores. Esto os ayudará a descargar apps de calidad para los peques. Family Link está disponible para Android y IOS, pero en esta última plataforma tiene algunas limitaciones.
En los enlaces siguientes podréis descargaros de forma gratuita Family Link:
3. Kaspersky Safe Kids
Kaspersky Safe Kids es la aplicación de control parental de Kaspersky, una conocida compañía de software rusa, dedicada a la seguridad informática. Con esta app podréis: bloquear el acceso a sitios web de contenido para adultos, limitar las búsquedas en Youtube, monitorizar la descarga de juegos o aplicaciones inadecuadas, localizar el paradero en tiempo real de vuestros hijos, además de gestionar el tiempo de uso de los dispositivos.
Kaspersky Safe Kids está disponible bajo el modelo freemium, por lo que su uso general es gratuito, aunque para desbloquear todas sus funcionalidades deberéis comprar la versión premium. Os dejamos aquí debajo los enlaces para su descarga:
4. Norton Family para Padres
Norton Family es una de las mejores aplicaciones de control parental para móviles. La app permite controlar el tiempo de uso de los dispositivos, supervisar y bloquear las páginas web, filtrar vídeos de Youtube así como las descargar de aplicaciones.
Pero además, con Norton podréis recibir informes detallados sobre lo que hacen vuestros hijos/as por internet y recibiréis alertas por correo, si desde sus dispositivos intentan acceder a páginas inadecuadas. En los enlaces siguientes podréis descargaros la app:
5. Control parental de Nintendo Switch
A los niños/as les encanta jugar a las consolas, pero muchas veces, se hace difícil evitar que estén demasiado tiempo jugando. Para los usuarios de Nintendo Switch, la compañía nipona dispone de la app de Control parental de Nintendo Switch que permite a los padres o tutores tener un mayor control sobre la consola.
Con esta app podréis limitar y programar el tiempo de las sesiones de juego de vuestros hijos. Si estos llegan al límite de tiempo, les aparecerá un aviso en la pantalla para que dejen de jugar. Si no hacen caso, recibiréis una notificación en vuestros dispositivos, desde los cuales, podréis decidir dejarles jugar o suspender la partida.
Control parental de Nintendo también incluye funciones de control parental tradicionales como restringir programas, limitar la comunicación con otros usuarios o prohibir las publicaciones en redes sociales. Esta aplicación es gratuita y está disponible tanto para Android como para IOS. A continuación, os dejamos en enlace de descarga:
6. FamiSafe
FamiSafe es la aplicación de control parental de la empresa china de desarrollo de software Wondershare. FamiSafe se compone de dos aplicaciones FamiSafe – Control Parental & Tiempo limitación que deberéis instalar en el teléfono de los padres y FamiSafe Jr para los dispositivos de los niños/as.
FamiSafe dispone de funciones como la limitación del tiempo de uso, el seguimiento de la ubicación, el filtrado de sitios web, el bloqueo de juegos y aplicaciones o la detección de fotos y textos sospechosos en aplicaciones de redes sociales como, Facebook, Instagram y WhatsApp.
La aplicación no es gratuita y está disponible desde 9.99 dólares al mes. A continuación, os dejamos los enlaces para poder descargarla:
7. Screen Time
Screen Time es una aplicación de control parental para ayudar a los padres a gestionar el tiempo que pasan sus niños/as, con el móvil o la tablet. Su objetivo es establecer un uso racional de los mismos. Además de las tradicionales funciones que incluyen las aplicaciones de control parental, Screen Time incluye un interesante sistema de recompensas. Los adultos que gestionan la aplicación, pueden premiar con más tiempo de uso a sus hijos/as, siempre que lo consideren oportuno, por ejemplo, si se portan bien, acaban los deberes o ayudan en las tareas de casa.
Al igual que otras apps de control parental Screen time se compone de 2 aplicaciones una para padres y otra para los hijos/as, Screen Time Kids App.
Screen Time está disponible de forma gratuita pero con limitaciones. Para desbloquear todas las funciones de la app deberéis haceros con una cuenta de pago premium por 6,99 dólares/mes.
8. Parental Control App – OurPact
OurPact es una de las aplicaciones para el control parental más reconocidas. Se compone de 2 aplicaciones, una para los administradores y otra para los menores. OurPact se puede usar de forma gratuita pero está muy restringida. Para poder acceder a todo el potencial de la aplicación tendréis que adquirir la versión PRIMA por 6,99 dólares/mes o la versión Premium por 9,99 dólares/mes. Aquí debajo os dejamos los enlaces para que os podáis descargar OurPact:
9. FamilyTime
FamilyTime Parents y FamilyTime JR. son las dos aplicaciones de FamilyTime para controlar los dispositivos móviles de los más pequeños de la casa. Algunas de las características más destacadas que incluye la app son: botón del pánico (por si se los niños/as consideran que se encuentran en peligro), el control y limitación de aplicaciones, filtros de búsqueda para internet o botón “PickMeUp” para que sus hijos le hagan saber dónde recogerlos, entre otras muchas funciones.
FamilyTime es gratuita, aunque la versión premium mejora mucho más las utilidades y funcionalidades de la app. A continuación, os dejamos los enlaces de descarga:
10. Microsoft Family Safety
Microsoft Family Safety es la aplicación oficial de la compañía de Redmond para proteger a vuestra familia en el mundo digital. Con Family Safety podréis filtrar contenidos, establecer límites, bloquear aplicaciones y juegos poco apropiados y limitar la navegación a sitios no aptos para niños. Con esta app podréis controlar tanto la Xbox, el ordenador Windows y los dispositivos Android.
Microsoft Family Safety es gratuita pero solo incluye las características básicas limitadas de la app. Si queréis disfrutar de las características premium, la app tiene un coste de 10.00€/mes. A continuación, os dejamos los enlaces de descarga:
El mal uso o uso abusivo de Internet y de los dispositivos móviles son algunos de los problemas a los que se enfrentan los jóvenes en la actualidad. Las tecnologías de la información y de la comunicación tienen ventajas y son útiles para el aprendizaje. No obstante, el uso de los móviles e Internet no puede constituir la actividad dominante en el día a día de los niños y niñas.
Los adultos deben supervisar dicha actividad y administrar los tiempos de uso de los móviles, tablets, consolas y demás dispositivos. Para tal fin, esperamos que este post os sea útil y os ayude a encontrar la aplicación de control parental perfecta para vuestra familia. Pero recordad… lo más importante de todo es hablar con vuestros hijos/as, establecer vínculos de confianza y llegar a pactos consensuados para un uso sano y racional de Internet.
¿Conocéis otras aplicaciones de control parental que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios.
Créditos
Imagen de portada © @halfpoint vía Canva.com
Comentarios recientes