En Internet existe una gran cantidad de programas online para crear vídeos animados. Estas aplicaciones son muy intuitivas y permiten realizar fácilmente vídeos animados sin tener prácticamente ningún conocimiento de edición. El auge de las redes sociales como Youtube, Facebook o twitter ha hecho que los vídeos animados sean una herramienta muy poderosa para transmitir ideas, valores o conocimientos.
Muchos docentes han aprovechado estas plataformas para crear vídeos didácticos y explicativos. No obstante, el uso de vídeos animados no se limita únicamente a la explicación de conceptos curriculares. Los docentes también los usan para motivar a sus alumnos o para realizar proyectos visuales en clase como cortos, historietas o booktrailers, entre otros muchos usos.
Como veis, los vídeos son muy útiles en el mundo educativo, tanto para maestros como para profesores. Así pues, en esta entrada os vamos a presentar 5 de los mejores programas para crear vídeos animados que podéis encontrar actualmente en Internet.
1. Powtoon
Con más de 30 millones de usuarios, Powtoon es una de las plataformas de creación de vídeos animados más conocidas. Con Powtoon podréis realizar vídeos explicativos animados, vídeos animados de pizarra blanca, presentaciones, etc. Para empezar con esta aplicación podéis usar una plantilla o una presentaciones PowerPoint. Pero, si lo que queréis es empezar desde cero, Powtoon tiene un gran repositorio de personajes animados, imágenes, música y herramientas de edición que os facilitarán mucho el trabajo.
Powtoon ofrece diversos planes y precios, entre ellos una versión gratuita. Aquí os dejamos un vídeo creado con una Plantilla de Powtoon para que os hagáis una idea de lo que podéis hacer.
2. Wideo
Wideo es una herramienta web para crear vídeos animados de una forma muy sencilla y rápida. Al igual que el resto de aplicaciones de esta lista, no es necesario tener conocimientos previos de edición o de diseño de vídeos.
Wideo es un programa gratuito. No obstante esta versión gratuita tiene sus limitaciones. La duración de los vídeos es de máximo 1 min, los videos tienen marcas de agua y la descarga de vídeos en MP4 está limitada a las versiones de pago. Además, para compartir vuestro vídeo lo deberéis hacer mediante un enlace, no os lo podréis descargar. A continuación, os dejamos un vídeo animado creado con Wideo.
3. Animaker
Animaker es una de las aplicaciones para la creación de vídeos animados más completas de todas las que os presentamos en esta lista. Con ella podréis crear vídeos de anuncios de productos, vídeos en formato cuadrado de instagram, gifs, historias, etc. Aunque en lo que realmente destaca este programa es en la creación de vídeos de dibujos animados, ya que este programa integra un editor que permite crear y personalizar personajes de dibujos animados.
La aplicación también dispone de un sincronizador labial, que permite agregar voz a los personajes y que la voz grabada vaya en sincronización con los labios. Los personajes creados con Animaker disponen de varias expresiones y poses, lo cual también facilita bastante la animación. La versión gratuita de Animaker está limitada a 5 descargas mensuales. A continuación, os dejamos un vídeo creado con Animaker.
4. FlexClip
Una de las aplicaciones más interesantes para editar y crear vídeos animados online es FlexClip. Su interfaz sencilla e intuitiva hace que cualquier persona pueda crear vídeos sin necesidad de conocimientos previos de edición. Si no queréis empezar vuestro vídeo desde cero, las más de 1000 plantillas prediseñadas que incorpora FlexClip, seguro que os son de gran ayuda.
Además, FlexClip dispone de millones de archivos libres de derechos y listos para usar en vuestras creaciones. Desde la biblioteca de medios de FlexClip podréis agregar, textos animados, fotos, superposiciones dinámicas, intros / outros, ilustraciones animadas, música, etc. pudiendo hacer así en unos pocos minutos vídeos fantásticos.
Pero, esto no es todo. FlexClip implementa también numerosas herramientas para mejorar la experiencia de edición y creación de vídeo. Algunas de las más destacadas son la grabadora de pantalla, el agregador de marcas de agua, el conversor de formatos o el conversor de vídeo a GIF.
FlexClip es una aplicación freemium, por lo que se puede usar de forma gratuita pero con limitaciones. Para poder disfrutar de todo su potencial, deberéis adquirir una cuenta premium. Si queréis saber más sobre FlexClip en esta entrada encontraréis más información. A continuación, os dejo un vídeo animado creado con FlexClip.
5. Animatron
La última de las aplicaciones de esta lista es Animatron. Pero no por ser la última es la pero, no, no… De hecho es una de nuestras favoritas para la animación de personajes de dibujos animados. Dispone de una gran cantidad de fondos y sets animados, ya prediseñados, así como numerosos personajes y objetos animados personalizables.
La versión gratuita de Animatron está restringida y limita los vídeos a 1 min de duración. Tampoco permite descargar vídeos, solo podréis compartirlos mediante URL o publicarlos en las redes sociales. Os dejamos a continuación, un vídeo animado creado con Animatron.
Si queréis hacer un vídeo animado no lo dudéis, cualquiera de los 5 programas para crear vídeos animados que hemos visto en esta entrada, os ayudará a conseguirlo. ¿Qué programa os ha gustado más?¿Conocéis otros programas para crear vídeos animados que merezca la pena conocer? Os leemos en los comentarios.
Créditos
Imagen de portada © @navamin001 vía Canva.com
Comentarios recientes