En esta entrada os vamos a presentar FlexClip, un editor de vídeos online gratuito, muy fácil de usar, con el que cualquier persona puede crear vídeos increíbles, sin tener conocimientos previos de edición.
FlexClip es una aplicación creada por la compañía de desarrollo de software y gráficos multimedia PearlMountain, con el objetivo de acercar a todo el mundo la creación y producción de vídeos. Actualmente, FlexClip cuenta con 7 millones de usuarios a nivel mundial que día a día va creciendo debido a la gran demanda y popularidad de los vídeos como medio de comunicación.
Si lo que buscáis es crear un vídeo profesional pero no tenéis mucho tiempo ni conocimientos de edición, FlexClip es una de las mejores opciones. Su sencillo y versátil editor cumplirá de sobra con vuestras expectativas. Veamos a continuación, algunas de sus características más destacadas.
Miles de plantillas
Una de las mejores formas de empezar a crear un vídeo es con una plantilla. FlexClip dispone de una enorme cantidad de plantillas que os permitirán ahorrar mucho tiempo de edición. Sea cual sea el propósito de vuestro vídeo, seguro que encontráis una plantilla adecuada para vuestro proyecto. En FlexClip encontraréis plantillas para crear vídeos de Youtube, tutoriales, presentaciones, trailers de películas, vídeos de TikTok, historias de Instagram, anuncios de Facebook… En fin, la aplicación incorpora una gran variedad de plantillas que seguro os van a encantar.
Dos modos de edición
Aunque las plantillas siempre facilitan mucho el trabajo, con FlexClip también podréis empezar a crear vídeos desde cero. Para ello la aplicación ofrece 2 versiones de su editor. La primera, es el modo guión gráfico, más sencilla e intuitiva para ediciones rápidas. Y la segunda, el modo línea del tiempo en la que podréis agregar múltiples pistas y editar los detalles de vuestros vídeos con más facilidad.
Millones de archivos libres de derechos
A la hora de crear vídeos es importante tener en cuenta los derechos de autor de los archivos digitales que se utilizan. Pues bien, FlexClip cuenta con más de 4.000.000 de vídeos y fotografías gratuitas para uso personal y comercial. Pero, además de fotos y vídeos, la biblioteca de medios de la aplicación también cuenta con pistas de música, vectores y animaciones libres de derechos. Todo ello combinado, hace que FlexClip cuente con todo lo necesario para crear vídeos fantásticos sin la necesidad de recursos de terceros.
Grabador de pantalla y webcam
FlexClip incorpora un grabador de pantalla dentro de su editor de vídeo que permite capturar fácilmente la pantalla, sin la necesidad de instalar ningún software o extensión adicional. También, podréis grabar vídeos a través de vuestra webcam. Estas dos herramientas son perfectas para crear vídeo tutoriales o explicaciones para clases online.
Marcas de agua personalizadas
Agregar una marca de agua a vuestros vídeos creados con FlexClip es muy sencillo. Simplemente, dirigíos a la opción “watermark” del menú lateral y agregad el texto o la imágen que queráis que aparezca como marca de agua. Automáticamente aparecerá en vuestro proyecto. Esto le dará un toque más personalizado a los vídeos que creéis.
Formatos de exportación
FlexClip permite exportar vuestros vídeos en los formatos MP4 y GIF. Las exportaciones en formato GIF como en MP4 se pueden hacer con varias resoluciones. Ahora bien, dependiendo del plan de suscripción que contratéis podréis exportar con más o menos calidad.
Otras características destacadas
Por último, queremos destacar otras funciones de FlexClip como la posibilidad de agregar textos, transiciones o animaciones. Además, su editor también os permitirá aumentar la velocidad de los vídeos, girarlos, voltearlos o ampliarlos. Incluso podréis crear un collage de vídeos.
¿Cómo puedo usar FlexClip en el ámbito educativo?
FlexClip es un editor de vídeo que tiene muchos usos tanto para docentes como para alumnos. Los maestros y profesores pueden crear vídeos de lecciones, vídeos motivadores, o vídeos recopilatorios de los trabajos hechos por los alumnos. Los alumnos a su vez también se pueden beneficiar de FlexClip como herramienta para crear trabajos escolares como presentaciones, vídeos de anuncios, booktrailers, vídeos explicativos, noticiarios, etc. A continuación, os dejoamos un ejemplo de book trailes creado con FlexClip.
Como véis Flexclip cuenta con todo lo necesario para crear vídeos geniales sin la necesidad de utilizar otros recursos o herramientas. FlexClip es una aplicación que se distribuye bajo el modelo Freemium. Esto quiere decir que sus servicios básicos son gratuitos, pero para poder acceder a funciones y recursos avanzados deberéis adquirir una plan premium. En este enlace encontraréis los precios de los planes de pago. Son bastante económicos, echadles un vistazo.
Esperamos que la entrada os haya servido para conocer un poco mejor esta aplicación. ¿Qué os ha parecido la aplicación FlexClip? Dejadnos vuestra opinión en los comentarios.
Comentarios recientes