Los juegos son unos magníficos catalizadores del aprendizaje y funcionan muy bien a la hora de motivar a nuestro alumnado. Además, si los juegos van unidos a las nuevas tecnologías el interés y motivación por ellos se multiplica.
Actualmente, en Internet existe una gran cantidad de juegos educativos interactivos fantásticos para practicar, de forma divertida, los contenidos de casi cualquier asignatura. Aunque…, ya sabéis, en la red tampoco está absolutamente todo y a veces, uno no encuentra la actividad idónea que está buscando.
Por eso, en esta entrada os vamos a presentar 6 páginas para crear juegos educativos, con las que podréis realizar vuestros propios juegos personalizados y adaptados a vuestras necesidades.
1.LearningApps.org
LearningApps es una plataforma online donde podéis crear juegos educativos multimedia de forma gratuita. ¿Qué juegos podéis hacer con LearningApps? puzzles de preguntas, ejercicios de respuesta abierta, juegos de identificar imágenes, preguntas de opción múltiple, juegos de ¿quién quiere ser millonario?, el ahorcado, crucigramas o los tradicionales juegos de parejas, entre otros.
Esta plataforma, a parte de poder crear vuestros propios juegos, también os permite jugar a todos los juegos creados por la comunidad, e incluso utilizarlos para adaptarlos a vuestras necesidades. Además, la plataforma ofrece la opción de compartir e incrustar sus juegos mediante enlaces o incluso a través de un código QR, generado automáticamente desde la misma plataforma. En la siguiente imágen os dejamos la lista de juegos de LearningApp.org.
2.Wordwall
Si lo que queréis es crear juegos interactivos originales y adictivos, Wordwall es una de las páginas a las que tienes que ir. Las actividades de Wordwall se realizan mediante un sistema de plantillas que permite crear actividades tanto interactivas como imprimibles.
Para crear una nueva actividad se empieza seleccionando una plantilla y luego se introduce el contenido. Es muy fácil y se puede crear una actividad interactiva en sólo unos pocos minutos. Además, una vez tengáis creada la actividad, podréis con un solo clic cambiarla a una plantilla de actividad diferente, ahorrando mucho tiempo y esfuerzo.
Wordwall es una plataforma de creación de juegos interactivos educativos que funciona con un modelo de negocio freemium. Por lo tanto, esta página permite crear juegos de forma gratuita pero con limitaciones. Por ejemplo, en las cuentas gratuitas, solo se pueden crear 5 actividades interactivas, y no se tiene acceso a las plantillas PRO. Aquí abajo tenéis todos los tipos de actividades que se pueden hacer con Wordwall.
3.Educaplay
Esta es sin duda, una de las páginas más populares entre los docentes para crear juegos y actividades educativas. Mapas interactivos, ruleta de palabras, crucigramas o sopas de letras son solo algunos de los tipos de juegos que podréis realizar en esta plataforma.
Educaplay es una aplicación gratuita en la que podréis crear juegos interactivos sin límite. No obstante, si queréis eliminar la publicidad de los juegos o acceder a funcionalidades extra, deberéis adquirir una cuenta premium. A continuación, adjuntamos una imágen con los juegos educativos que se pueden crear.
4.H5P
H5P es una plataforma de código abierto cuyo objetivo es hacer más fácil la creación, implementación y reutilización de contenidos interactivos en HTML5. Es sin dudas, una de las mejores páginas online gratuitas para la creación de juegos educativos.
Los juegos y actividades que se pueden crear con H5P són muy variados y van creciendo año tras año gracias a la comunidad de desarrolladores de la plataforma. Con H5P podréis crear crucigramas, tarjetas didàcticas, actividades de rellenar espacios, dictados, ejes cronológicos o vídeos interactivos, entre otras muchas. Aquí os dejo dos capturas de pantalla con todos los tipos de juegos y actividades que ofrece H5P.
5. Cerebriti
Cerebriti es un portal de juegos interactivos de cultura general, creados por su comunidad de usuarios. Existen 10 tipos diferentes de juegos que se pueden crear en Cerebriti, algunos de ellos son: palabras secretas, identifica la imagen, encuentra la pareja, busca las respuestas correctas, carrusel de preguntas o preguntas tipo test.
Además, los juegos que creéis en Cerebriti participaran en rankings, en los que no solo podréis consultar vuestra puntuación comparada a la de vuestros amigos, sino que veréis también vuestro puesto en una clasificación general.
Con Cerebriti podréis crear y jugar a una gran cantidad de juegos interactivos. No obstante, los juegos que realizéis en Cerebriti no los podréis compartir ni incrustar en otras páginas. Aquí os dejamos la lista de juegos educativos de Cerebriti.
6. TinyTap
TinyTap es una página que ofrece la posibilidad de crear y compartir juegos educativos con alumnos, familias y docentes. Cuenta con más de 150 000 juegos educativos interactivos creados por maestros y usuarios de todo el mundo. Además, los creadores pueden publicar sus juegos y obtener ingresos.
Con TinyTap se pueden crear juegos, puzzles de arrastrar y soltar, cuestionarios sencillos, juegos con sonidos, libros de texto digitales, cuentos, presentaciones interactivas, etc.
Los juegos creados con esta plataforma se pueden compartir, como en la mayoría de las aplicaciones de esta lista, mediante enlaces o insertándose en una web o blog
Otras páginas para crear juegos educativos
7. Interacty
Interacty es una plataforma que permite generar juegos educativos modernos y atractivos. Con ella podréis crear concursos, búsquedas del tesoro, juegos de memoria, formularios, juego de buscar las diferencias, tarjetas interactivas, entre otras muchas actividades.
Crear juegos educativos con Interacty es muy simple ya que cuenta con plantillas prediseñadas para cada uno de los juegos. Además, también dispone de juegos creados por la comunidad que podéis utilizar para modificar y adaptar a vuestras necesidades.
Esta herramientas es gratuita y perfecta para crear juegos educativos para vuestro blog, página web o para incrustarlos en vuestro LMS (Learning Management System). Aunque si queréis ampliar sus funcionalidades por 9 dólares al mes, obtendréis plantillas premium, juegos con tablas de clasificación y visitas ilimitadas a vuestros proyectos.
Conclusión
Esperamos que esta lista de páginas para crear juegos educativos interactivos os sea de ayuda. Las plataformas que os hemos presentado son según nuestra opinión, las mejores que existen en la actualidad. Bien es cierto que existen otras plataformas como Educandy, Hot Potatoes, Jclic… pero muchas de ellas requieren la instalación de software en vuestros dispositivos o no tienen a nuestro parecer, la calidad suficiente.
¿Qué páginas para crear juegos educativos os han gustado más?¿Conocéis alguna otra página que merezca la pena conocer? Os leemos en los comentarios.
No consigo encontrar donde poner en español el H5P. Podrías ayudarme??? GRACIAS!!!!
Hola Paula, no hay una versión de H5P en español. Yo lo que hago es usar el traductor integrado en el navegador.
¡Un saludo!
Buenos días José, gracias por tus aportes. Soy profe de secundaria y hace bastante utilizo Educaplay… pero ahora se me presenta un problema: No tengo conexión a internet en la escuela y en esta página solo puedo descargar mis juegos para que sean resueltos sin conexión con cuenta premiun ( el año pasado la tenía pero ahora se tornó inalcanzable)
Alguna de estas páginas me permite resolver este problema? Desde ya, muchas gracias!
Hola Andrea, si quieres crear juegos educativos y no tienes conexión a internet, te sugiero que utilices programas como eXeLearning o Open eLearning.
¡Un saludo!
Gracias! Gracias! Gracias!…ya estoy instalando eXeLearning y voy a poner manos a la obra!