Los cuestionarios son una herramienta fantástica para utilizar en el ámbito educativo. Nos permiten obtener información de forma rápida y estandarizada sobre el grado de consecución de los aprendizajes de nuestros alumnos. 

Pero el uso de los cuestionarios en la escuela, no se limita únicamente a la evaluación formativa. También, se pueden utilizar para repasar contenidos, recoger información o realizar investigaciones. 

Independientemente de cómo los uséis, en esta entrada os vamos a presentar 7 aplicaciones para crear cuestionarios que podéis hacer servir en vuestras clases y que estamos seguros que os serán de gran utilidad. 

Además, ya conocéis el poder que tiene la tecnología a la hora de motivar a nuestro alumnado. Evaluar, repasar o simplemente trabajar con dispositivos digitales, supone siempre una motivación extra para los estudiantes.

A continuación, os dejamos nuestras lista de 7 aplicaciones para crear cuestionarios:

 

1. Goolge Formularios

 

Sin duda, una de las aplicaciones para crear cuestionarios más conocida. Forma parte de la suite ofimática de Google junto con otras de sus conocidas apps como Google Documentos o Google Hojas de cálculo. 

Google Formularios, al igual que la mayoría de aplicaciones de Google, ofrece muchos recursos para el mundo educativo. En este caso, la aplicación nos dispone de plantillas para realizar test de autoevaluación, valoración de clases y plantillas para llevar a cabo exámenes.

Los cuestionarios de Google ofrecen un alto grado de personalización . Por ejemplo, se puede limitar el número de respuestas, ofrecer las preguntas en orden aleatorio, asignar puntuaciones o proporcionar comentarios a cada respuesta…. Pero si necesitáis más funcionalidades Google Formularios dispone de una tienda de complementos que os permitirán llevar vuestros cuestionarios a otro nivel.

Plantillas de Google Formularios

 

2. Microsoft Forms

Microsoft Forms logo

Lanzada en el año 2016 para competir con la aplicación homóloga de Google, Microsoft Forms es también una app muy recomendable para la creación de encuestas y cuestionarios.

Aunque algo más sencilla que Google Formularios, con esta aplicación podréis crear rápidamente cuestionarios que os permitieran evaluar  el progreso de vuestros alumnos/as. Además, su integración con el resto de herramientas de Microsoft es fantástica, por lo que podréis exportar fácilmente las respuestas que obtengáis otras aplicaciones de la compañía como Microsoft Excel. 

Plantillas Mircrosoft Forms

 

3. GoConqr

GoConqr logo

GoConqr es una aplicación gratuita para crear, descubrir y compartir contenidos de aprendizaje. Con esta herramienta online, podéis realizar fichas, diagramas, mapas mentales, presentaciones y cuestionarios tipo test, entre otros recursos. 

GoConqr también ofrece la posibilidad de utilizar los recursos creados por los profesores y estudiantes de su comunidad. Todos sus cuestionarios están disponibles en una gran biblioteca de recursos donde seguro que encontraréis alguno que os interese.

Igual que el resto de herramientas de esta lista, los cuestionarios de GoConqr resultan  muy sencillos de compartir, ya sea mediante una URL o insertándolos en un blog personal o página web. 

Esta aplicación es gratuita aunque su uso está limitado. Si queréis eliminar los anuncios o aumentar sus funcionalidades, deberéis adquirir uno de sus planes de pago. Son muy económicos, desde 0.87€/mes para docentes.

Captura de pantalla GoConqr

 

4. ProProfs

ProProfs logo

ProProfs es un software online dedicado a la creación de tests y cuestionarios en línea. Con más de 100.000 cuestionarios, ProProfs es otro de los programas para tener en cuenta a la hora de crear cuestionarios.

Con ProProf podréis crear cuestionarios puntuados con los que poner a prueba los conocimientos de vuestros/as alumnos/as. La app dispone de una gran variedad de tipos de preguntas. Por ejemplo, si creáis un cuestionario con ProProf podréis insertar preguntas de opción múltiple, de verdadero o falso, de unir opciones o de rellenar espacios, entre otras.

ProProf es una aplicación de pago, aunque si queréis echarle un vistazo disponéis de 15 días de prueba para probar cualquiera de los planes de la app. Pasados los 15 días os pasarán a la versión gratuita.

Plantillas cuestionarios ProProfs

 

5. ClassMarker

ClassMarker logo

ClassMarker es una web app que lleva funcionando desde el año 2006 y que ha sido utilizada durante muchos años por profesores y empresas para crear, administrar y calificar exámenes y cuestionarios en línea.

Los tipos de preguntas de los que dispone ClassMarker son muy parecidas a las que ofrecen otras aplicaciones similares. Aunque, nos ha llamado mucho la atención un tipo en particular que  ClassMarker denomina “grammar”.

En ella el maestro escribe una oración con la ortografía o puntuación incorrectas, y luego escribe la versión correcta. Durante el cuestionario, los usuarios deben corregir la ortografía de las palabras de dicha oración y la aplicación comprueba si la corrección se ha hecho correctamente.

ClassMarker dispone de una versión educativa gratuita, aunque como es habitual en las aplicaciones bajo modelo “freemium”, la versión gratuita está limitada.

Captura de pantalla ClassMarket

 

6. Jotform

Jotform logo

Jotfrom es una fantástica aplicación para la creación de cuestionarios online. Es muy sencilla y fácil de utilizar, y se hace más sencilla todavía, si usáis alguno de sus más de 10.000 formularios ya elaborados.

Para el ámbito educativo Jotform ofrece más de 178 formularios de evaluación ya diseñados y listos para usar. Aunque, si lo preferís, la aplicación también os permite diseñar vuestros formularios desde cero.

El potencial de Jotform no se limita a los formularios, también podréis crear mini aplicaciones a partir de formularios. Estas apps os resultarán muy cómodas a la hora de  compartir vuestros cuestionarios, puesto que se puede acceder a ellas mediante un código QR. Además, al tratarse de aplicaciones web apps, los dispositivos IOS y Android os dejarán añadir un icono de la app a la página de inicio. Por lo que si utilizáis las apps de Jotform la accesibilidad a vuestros formularios será extremadamente sencilla.

 La versión gratuita de Jotform permite crear un máximo de 5 formularios con un almacenamiento de 100 mb, para aumentar sus funcionalidades deberéis adquirir un plan de pago.

Plantillas cuestionarios Jotform

 

7. Typeform

Typeform logo

Typeform es una web app especializada en la creación de formularios, encuestas y cuestionarios online. Dispone de una gran biblioteca de imágenes y vídeo incorporada que os permitirán personalizar rápidamente vuestros diseños. 

Además, Typeform permite conectar sus formularios a una enorme cantidad de aplicaciones por lo que podréis ahorrar mucho tiempo a la hora de incorporar vuestros cuestionarios en otros productos o plataformas. 

En el ámbito educativo, esta app ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas como por ejemplo, plantillas para seguir el rendimiento de los estudiantes, realizar inscripciones, autoevaluaciones de los maestros y estudiantes o cuestionarios de opción múltiple para poner a prueba a vuestros estudiantes.

Typeform es una app de pago aunque dispone de una versión gratuita con la que podréis hacer cuestionarios de hasta 10 preguntas. 

Plantillas Typeform

 

Más aplicaciones para crear cuestionarios

 

8. QuestionPro

QuestionPro

QuestionPro es una herramienta versátil para crear cuestionarios y exámenes en línea. Su interfaz fácil de usar, sus opciones de personalización y sus potentes funciones de generación de informes la convierten en la opción ideal para educadores, formadores e investigadores.

La plataforma proporciona una variedad de tipos de preguntas, incluidas las de opción múltiple, las abiertas y las escalas de calificación, lo que permite a los profesores adaptar sus cuestionarios y exámenes online a sus necesidades específicas. 

También cuenta con configuraciones personalizables que permiten controlar diversos aspectos de las evaluaciones, como los límites de tiempo para contestar, la aleatorización de preguntas y la lógica de ramificación, y no podemos dejar de mencionar su herramienta de Inteligencia Artificial QxBot, que permite crear cualquier tipo de cuestionario en segundos.QxBot

Al aprovechar las funciones de QuestionPro, los usuarios pueden crear evaluaciones atractivas, recopilar datos valiosos y mejorar el proceso de aprendizaje y evaluación.

QuestionPro cuenta con una licencia Essentials gratuita que ofrece una gran variedad de opciones de edición, distribución y análisis, así como plantillas prediseñadas que facilitan la creación de diversos tipos de cuestionarios.

 

Conclusión

En nuestro día a día como docentes, siempre tendemos a buscar métodos y/o herramientas que nos permitan ahorrar tiempo y trabajo. Con las aplicaciones que os hemos presentado en esta lista no solo ahorraréis tiempo a la hora de corregir y evaluar, también os permitirán practicar de una forma diferente los contenidos que estéis trabajando en el aula.

¿Qué os han parecido nuestra lista de aplicaciones para crear cuestionarios?¿Cuál ha sido la que más os ha gustado?¿Conocéis alguna otra que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios.