La realidad aumentada es una tecnología que hace posible insertar capas de información digital sobre nuestro entorno real. El objetivo de esta tecnología es mejorar y  aumentar la información del mundo real, complementando la que ya nos proporciona o insertando información completamente nueva en la realidad.

La realidad aumentada se puede aplicar a casi cualquier área del conocimiento, desde la arquitectura, pasando por la arqueología, la ingeniería o el comercio. Aunque, también son bien conocidas las utilidades que puede tener en el mundo educativo.

Así pues, en esta entrada os vamos a presentar 9 aplicaciones de realidad aumentada educativas, que podéis implementar en vuestras clases, y que estamos seguros que sorprenderán a vuestros alumnos.

 

9 aplicaciones de realidad aumentada educativas

 

1. Object viewer

Object Viewer es una aplicación vinculada al conocido juguete educativo de realidad aumentada Merge Cube. Combinando Merge Cube y la app Object Viewer accederéis a una gran cantidad de contenido educativo en 3D. 

Su funcionamiento es muy sencillo, simplemente hay que abrir la aplicación, seleccionar uno de los objetos virtuales, poner el modo cubo y apuntar con la cámara de vuestro dispositivo al Merge Cube. Automáticamente, vuestros alumnos tendrán en la palma de sus manos un globo terráqueo, fósiles, células, moléculas de ADN o cualquiera de las creaciones 3D de la app. 

Object viewer es una aplicación gratuita y la podéis descargar sin ningún tipo de cargo, no obstante, adquirir un Merge Cube cuesta unos 30€. Ahora bien, también podéis ahorraros esos 30€ haciendo vuestro propio Merge Cube imprimiendo y recortando esta plantilla.

Merge Object Viewer
Merge Object Viewer
Developer: Merge EDU
Price: Free
‎Merge Object Viewer
‎Merge Object Viewer
Developer: Merge Apps
Price: Free+

 

2. Body planet – Magic T-shirt

Esta aplicación de realidad aumentada educativa ha recibido numerosos premios por su innovación. Al igual que la aplicación anterior para su correcto funcionamiento deberéis adquirir la camiseta Body Planet, que incorpora los patrones necesarios para que la aplicación funcione con realidad aumentada.

Para empezar a utilizar Body Planet descargaros la app, poneros la camiseta y pedid a vuestros alumnos que os enfoquen con sus dispositivos móviles. ¡Su reacción será asombrosa! ¡Podrán ver los órganos representados sobre vuestro cuerpo!

La compañía dispone también de otras aplicaciones como Welcome Baby o Planets card. A continuación, os dejo los enlaces para que os descarguéis Body planet – Magic T-shirt.

Magic T-shirt
Magic T-shirt
Developer: Inneva Pharma S.L.
Price: Free

 

3. Zookazam

Zookazam es una sencilla aplicación educativa de realidad aumentada con la que observaréis y descubriréis información sobre más de 40 animales, entre los que se encuentran peces, mamíferos, aves e incluso dinosaurios.

Usar Zookzam es muy fácil. Primero escoged una categoría y elegid un animal. Luego, apuntad con vuestro móvil a uno de los marcadores proporcionados por la app, pulsad el botón con estrellas de la parte inferior izquierda, y observad cómo aparecen los animales en vuestra pantalla.

‎ZooKazam
‎ZooKazam
Price: 0,99 €

 

4. JigSpace

JigSpace es una plataforma para crear y compartir todo tipo de presentaciones 3D en realidad aumentada. Las presentaciones en tres dimensiones pueden tener muchos usos, desde presentar un producto a unos posibles compradores, hasta la realización de tutoriales sobre como reparar algo. 

En el ámbito educativo también pueden servir para explicar o aclarar conceptos. Con JigSpace podréis crear vuestras propias presentaciones 3D en realidad aumentada o aprovechar las creadas por la comunidad, para utilizar en vuestras clases.

Jig Space es una aplicación gratuita pero con limitaciones a la hora de almacenar y de cargar archivos, aunque si váis a utilizar la app para uso personal, la versión gratuita es suficiente.

‎JigSpace
‎JigSpace
Developer: JigSpace Inc.
Price: Free+

 

5. Chromeville Science

Chromville Science es una aplicación que combina tecnología, realidad aumentada y contenido educativo. Utilizando esta app vuestros alumnos trabajarán las inteligencias múltiples y el desarrollo de su creatividad.

Para usar Chromville Science deberéis descargaros la app así como sus láminas coloreables gratuitas. Después, imprimid las láminas y que vuestros alumnos las coloreen. Luego los alumnos deberán abrir  la app y escanear la lámina. En sus dispositivos les aparecerá una representación 3D del contenido de las láminas. Los alumnos podrán interactuar con su representación 3D en realidad aumentada, que será del color con el que hayan pintado la lámina.

Chromville Science
Chromville Science
Developer: Imascono Art S.L.
Price: Free
‎Chromville Science
‎Chromville Science
Developer: Imascono Art S.L.
Price: Free

 

6. Complete Anatomy 

Si queréis llevar vuestras clases de anatomía al mundo de la realidad aumentada, Complete Anatomy es una muy buena elección. Esta aplicación es sin lugar a dudas, una de las mejores herramientas digitales que existen actualmente, para el estudio anatómico del cuerpo humano.

Complete Anatomy es una plataforma completa para el aprendizaje sobre la anatomía del cuerpo humano. Ofrece un alto grado de precisión para observar la anatomía humana tanto macroscópica como microscópica en 3D. Tanto su contenido como la numerosa información que nos ofrece está creada por expertos. Dentro de la aplicación, se incluyen cursos y vídeos (en inglés) que complementan esta app y que ayudan a mejorar la comprensión del funcionamiento de nuestro cuerpo

Esta app no es gratuita aunque ofrece un período de prueba de 3 días sin necesidad de proporcionar detalles de pago.

 

7. GEO-AR

GEO-AR es una sencilla aplicación con la que vuestros alumnos/as podrán crear cuerpos geométricos utilizando la realidad aumentada.

Es una app muy fácil de utilizar y que facilita a los estudiantes el conocimiento de los cuerpos geométricos. Con GEO-AR los alumnos podrán crear puntos en el espacio y conectarlos, establecer intersecciones, trazar segmentos perpendiculares y paralelos,  igualar ángulos, etc. 

Pero sin lugar a dudas, una de las mejores funciones de GEO-AR es la posibilidad de sincronizar la vista en varios dispositivos. De esta forma las personas con las que compartáis vuestra vista podrán ver lo que estáis haciendo desde sus dispositivos.

 

8. SkyView Lite

SkyView Lite coloca el universo en la palma de vuestras manos. Apuntando con la cámara de vuestros dispositivos hacia el cielo, podréis ver en realidad aumentada donde se encuentran situados los planetas, estrellas y galaxias, así como identificar otros objetos celestes tanto de día como de noche.

Esta aplicación de astronomía es muy fácil de utilizar y no requiere conocimientos previos. Echadle un vistazo, es una forma divertida de compartir con nuestros estudiantes conocimientos de astronomía, al mismo tiempo que se observa la belleza del cielo.

SkyView® Lite
SkyView® Lite
Developer: Terminal Eleven
Price: Free
‎SkyView® Lite
‎SkyView® Lite
Developer: Terminal Eleven LLC
Price: Free+

 

9. Quiver – 3D Coloring App

Quiver es una app que utiliza una  tecnología de libros y fichas para colorear de Realidad Aumentada en 3D, llamada colAR. Es una aplicación muy interesante para utilizar en el aula en los primeros cursos de primaria ya que hace que el aprendizaje sea una experiencia creativa a la vez que mágica. 

Su funcionamiento es muy sencillo, primero hay que descargar e imprimir una de las plantillas para colorear de Quiver. Luego, los alumnos deben colorear las fichas a su gusto. Finalmente, mediante la aplicación Quiver, los alumnos/as deberán escanear sus dibujos. Los dibujos pasarán mágicamente del papel a las 3 dimensiones, gracias a la realidad aumentada.

Para poder disfrutar de todo el contenido de Quiver deberéis adquirir una suscripción de pago. No obstante, si queréis ver cómo funciona antes adquirir un plan de pago, alguna de sus  plantillas para colorear son gratuitas. Echadles un vistazo en este enlace

Quiver - 3D Coloring App
Quiver - 3D Coloring App

 

Conclusión

En esta lista os hemos dejado algunas de las aplicaciones de realidad aumentada educativas más utilizadas actualmente en las aulas. Pero esta tecnología, como os hemos comentado en la introducción, todavía está prácticamente en pañales. Con el tiempo, estamos seguros que aparecerán nuevas y mejores aplicaciones de realidad aumentada con las que mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos/as.

¿Qué aplicación os ha parecido la más interesante?¿Conocéis otras aplicaciones de realidad aumentada educativas que merezca la pena conocer? Os leemos en los comentarios.

 

Créditos

Imagen de portada © @gettyimages vía Canva.com