Los cuentos son y serán siempre un magnífico recurso didáctico. Este género literario ha cautivado a niños y niñas desde tiempos inmemoriales y ha servido a los adultos como instrumento para transmitir valores y aprendizajes a los más pequeños. 

Los beneficios de trabajar los cuentos en el aula son muchos: potencian la creatividad, la imaginación, la curiosidad, mejoran el vocabulario, promueven la expresión y gestión de emociones, ayudan a los niños a resolver sus problemas, proporcionan enseñanzas útiles para la vida real… y además, generan entretenimiento y diversión.

Los cuentos evolucionan con la sociedad y el mundo digital tiene también un espacio para los contadores de historias. Así pues, en esta entrada os vamos a presentar 5 aplicaciones para crear cuentos que podéis aprovechar para utilizar con los alumnos en el aula, o para escribir y diseñar vuestros propios relatos.

 

1. Storybird

StoryBird logo aplicaciones para crear cuentos

Storybird es una aplicación donde los niños/as pueden crear cuentos, poemas, cómics e incluso pequeñas novelas. A través de Storybird vuestros alumnos podrán practicar sus habilidades de escritura y potenciar su creatividad.

Esta aplicación es una herramienta muy interesante y potente para trabajar la escritura creativa en las aulas. Su funcionamiento es bastante sencillo, los estudiantes eligen algunas de las ilustraciones disponibles en la plataforma, y a partir de ellas, desarrollan todo el argumento de sus relatos. La app también dispone de cursos y guías con consejos e instrucciones para mejorar las habilidades de escritura de sus usuarios. 

Storybird no es una plataforma gratuita, para poder utilizarla es necesaria una suscripción de pago. No obstante, si queréis probar su funcionamiento la aplicación dispone de un período de prueba gratuita de 7 días. Storybird es multiplataforma por lo que también está disponible en las tiendas de aplicaciones de Android y Apple. A continuación, dejamos los enlaces para que os la podáis descargar.

Storybird
Storybird
Developer: Storybird Corp
Price: Free
‎Storybird
‎Storybird
Developer: Unknown
Price: Free+

 

2. CreAPPcuentos

CreaAPPcuentos logo

CreAPPcuentos es una aplicación diseñada para IPad con la que vuestros alumnos podrán crear sus propios cuentos de una forma sencilla y divertida.

Dispone de una gran cantidad de ilustraciones y stickers de gran calidad, por lo que crear cuentos visualmente atractivos es muy fácil. También, se pueden narrar las historias y añadirles música de fondo. Una vez los cuentos están terminados, es muy sencillo exportarlos en formato PDF.

Esta aplicación es gratuita pero como os hemos comentado solo está disponible para dispositivos IPad. Aquí debajo os dejamos el enlace de descarga

‎CreAPPcuentos
‎CreAPPcuentos
Developer: Creappcuentos S.L
Price: Free

 

3. StoryJumper

Stryjumper logo

StoryJumper es una plataforma online con la que podréis conseguir que vuestros alumnos publiquen sus propios cuentos. Es una aplicación similar a Storybird, mediante la cual los escritores, una vez terminadas sus creaciones en formato digital, pueden publicarlas y obtener copias físicas.

Pero además, con StoryJumper los escritores tienen la posibilidad de obtener ingresos por cada copia que vendan de sus publicaciones. Esto sin duda, ofrece a los estudiantes, una motivación extra a la hora de ponerse a escribir.

Otra de las funciones interesantes de StoryJumper es la posibilidad de escribir cuentos e historias de forma colaborativa. Una función muy útil para las clases que trabajen por grupos.

Book titled 'La fábula del conejo y el zorro.'Read this book made on StoryJumper

 

4. BookBildr 

BookBildr logo

BookBildr es una aplicación web creada por una madre apasionada por los cuentos y los libros. Elisa, que así es como se llama la creadora de esta plataforma, decidió crear Bookbildr, ante la falta de herramientas online que cumplieran con sus necesidades, a la hora de escribir e ilustrar sus propios libros.

La aplicación tiene una interfaz parecida a Canva pero mucho más simple. La curva de aprendizaje de BookBildr es casi inexistente y el proceso de creación es muy sencillo. Solo hay que elegir un formato y luego empezar a escribir e insertar fotos o ilustraciones. Cuando hayas acabado solo os faltarà publicar vuestra creación. 

BookBildr es una plataforma para creación de libros e historias gratuita. No obstante, si queréis descargar vuestras creaciones en PDF o mandarlas a imprimir deberéis pagar por estos servicios.

Editor BookBildr

Editor de cuentos de BookBildr

 

5. My Storybook

My Storybook logo

MyStorybook es una fantástica herramienta web para que alumnos y profesores diseñen sus propios cuentos e historias.

La interfaz de la aplicación es extremadamente sencilla. Solo dispone de cuatro herramientas de edición. Ítems con la que podréis insertar imágenes, draw por si queréis dibujar algo, Text para escribir y Escene para insertar fondos. 

El hecho de ser una aplicación tan simple, la hace perfecta para utilizar en clase con alumnos de primaria. Además, es completamente gratuita por lo que podréis descargar vuestros cuentos en formato PDF, sin pagar absolutamente nada.

Cuento creado con My Storybook

Cuento creado con My Storybook

 

Conclusión

Esta es nuestra lista de aplicaciones para crear cuentos. Esperamos que ayuden tanto a maestros como a alumnos a crear historias que continúen hechizando a pequeños y adultos. ¿Qué aplicación para crear cuentos os ha gustado más? ¿Conocéis alguna otra que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios.

Si os gustan los cuentos, quizás os interese esta entrada anterior, donde os hablamos de 10 páginas web donde podéis escuchar audiocuentos infantiles gratis.