Si queréis escribir una carta de aspecto envejecido y con letra manuscrita, el GENERADOR DE CARTAS ANTIGUAS de la página web www.yeray.com os facilitará las cosas. Esta herramienta creada por el ingeniero informático Yeray David Rodríguez es muy sencilla e intuitiva, y tiene muchas posibilidades a la hora de crear documentos para actividades o juegos educativos.
La página de este generador de cartas es muy simple, está compuesta solamente por un formulario. Para generar la carta, solo hay que ir completando los diferentes apartados del formulario.
¿Qué opciones ofrece este generador de cartas antiguas?
Una vez hayas introducido o escrito el cuerpo y la cabecera de vuestra carta, podréis elegir entre 6 diferentes tipografías manuscritas de estilo antiguo. (Cuidado con los acentos, algunas tipografías no los reconocen)
Luego, deberéis seleccionar el tipo de papel que queréis para vuestra carta. Disponéis también de 6 opciones, 2 de las cuales son en formato de postal.
Finalmente, podéis acabar de decorar vuestras cartas antiguas con diferentes sellos y alguna cabecera. Esto último, le dará un toque distintivo y mejorará el nivel de detalle de vuestras cartas.
¿Cuál es el resultado que se obtiene?
Os dejo aquí debajo una carta generada con esta herramienta.
Como veis el resultado es bastante bueno, y como os he comentado al principio se le pueden buscar muchos usos en el ámbito educativo, especialmente para preparar gamificaciones, escape rooms educativos o simplemente como motivación para el aula.
Si os ha interesado este post, puede que también os gusten estas entradas anteriores:
- 5 generadores de tarjetas para gamificar tu clase
- 5 generadores de caligrafía para imprimir
- Generador de criptogramas
- Generador de billetes de avión
Comentad
Ahora que conocéis esta página, podéis empezar a trastearla ¿Para qué la utilizarías en vuestras clases? ¿Conocéis algún otro generador similar que merezca la pena conocer? Os leemos en los comentarios.
Comentarios recientes