Si queréis controlar de forma divertida el nivel de ruido de vuestras clases, Bouncy Balls es la herramienta que estáis buscando. Muchas veces, ni alumnos ni docentes somos conscientes de lo elevado que puede ser el ruido en las aulas. Pues bien, con Bouncy Balls se puede apreciar esto, de manera muy fácil y gráfica.

Esta herramienta no es nada complicada de implementar en clase👩🏻‍🏫 . Solamente hace falta un dispositivo 🖥 con micrófono integrado y por supuesto, conexión a Internet. 

Su interfaz es extremadamente sencilla. La mayor parte de la pantalla está ocupada por pelotas que rebotan según el nivel de sonido que se detecte a través del micrófono del dispositivo. Luego, en la parte derecha, dispone de unas pocas opciones de configuración, para controlar y personalizar el funcionamiento de la herramienta. Como veis nada muy complicado. Os dejo por aquí debajo una captura de pantalla:

Bouncy Balls

Con Bouncy Balls podréis ajustar la sensibilidad del micrófono, el tipo y cantidad de pelotas así como el sonido de alerta por ruido. A mí, personalmente, el tipo de pelotas que más me gustan son las de emojis 😎, aunque hay otras también muy divertidas como las pelotas de ojos 👀.

Emoji Balls

Como he comentado al principio, esta página web ayuda a los alumnos a visualizar el ruido y la bulla que muchas veces se produce en clase. Pero además, les gusta mucho e incluso a veces ellos mismo piden que se aumente la sensibilidad del micrófono para mejorar el silencio del aula.

Por último, simplemente me falta mencionar que Bouncy Balls es una herramienta completamente gratuita 🆓. Por esto último y por todo lo anterior, os recomiendo que le echéis un vistazo y la utilizéis en vuestras aulas, seguro que es un éxito.

Si os ha gustado esta entrada, puede que también os gusten estos artículos anteriores:

 Classroomscreen, una herramienta online para la gestión de clase.

Top 3 aplicaciones para la gestión del comportamiento.

¿Qué os ha parecido Bouncy Balls?¿Conocéis alguna otra herramienta para el control de ruido que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios.