El aprendizaje de las tablas de multiplicar es uno de los contenidos que más se practica y trabaja durante los cursos de primaria. Generalmente, se introducen en segundo y se va consolidando a lo largo de tercero. Aunque al ser un contenido memorístico, si no se practica y recuerda frecuentemente, se puede llegar a olvidar.
Para aprender y recordar las tablas de multiplicar en mis clases me gusta utilizar juegos de mesa. Los juegos de mesa son una forma divertida de aprender matemáticas en general. Y las tablas de multiplicar no son una excepción, estos juegos constituyen una excelente herramienta para aprenderlas y practicarlas
Así pues, si buscáis otra forma de trabajar las tablas con vuestros alumnos o hijos, en esta entrada os dejo algunos de los juegos de mesa para aprender las tablas de multiplicar que mejor me han funcionado en clase.
Juegos de mesa para aprender las tablas de multiplicar
LEARNING RESOURCES – Las tablas de multiplicar con matamoscas
Las matamoscas son la principal atracción de este juego de multiplicaciones en el que vuestros alumnos podrán practicar las tablas del 2 al 12. Antes de colocar las moscas sobre la mesa, hay que decidir la tabla de multiplicar que se quiere practicar. Luego los jugadores competirán para ser el primero en obtener la respuesta correcta. El jugador que reúna más moscas será declarado ganador.
Este juego es un gran recurso para motivar y hacer un poco más divertido el aprendizaje o repaso de las tablas. Además, se puede adaptar fácilmente a vuestra clase ya que no hace falta saberse todas las tablas para poder jugar.
DISET – Tablas de multiplicar, juego educativo para Aprender a multiplicar a partir de 7 años
Con este juego de Diset, los niños aprenderán las tablas de multiplicar, a través de diferentes láminas que van hasta la tabla del doce. Pero, lo más interesante del juego es su sistema de autocorrección mediante dibujos, que permite a los estudiantes saber si han acertado la respuesta.
El juego viene con 59 fichas reversibles y 6 láminas a doble cara donde se encuentran las 12 tablas de multiplicar.
HABA – La Aventura de las tablas
¿Os sabéis las tablas de multiplicar y queréis vivir una aventura en lo más profundo de la selva? Si la respuesta es sí, os invito a una expedición en la que las tablas de multiplicar se convierten en la clave del éxito del viaje.
Para poder entrar en la legendaria Ciudad de oro, deberéis desbloquear el muro de multiplicaciones que se interpone en el camino. El aventurero que tenga más resultados correctos podrá ser el primero en llegar a la ciudad.
Este fantástico juego de Haba incluye fichas autocorrectivas y dispone de una variante de juego individual y otra cooperativa.
DIDACTICARDS – Tablas de multiplicar
Este juego de cartas es una opción sencilla para que los niños y niñas practiquen las tablas de multiplicar de una manera rápida y divertida. Está diseñado especialmente para los alumnos de primer ciclo de primaria, aunque se pueden adaptar los niveles de dificultad para cualquier curso.
Además, dispone de diferentes tipos de juego. Sus cartas se pueden usar como juego de memoria, como tarjetas para hacer preguntas o para trabajar el cálculo mental mediante juegos de suma de resultados. En las instrucciones tendréis la explicación más detallada de las diversas modalidades de juego.
FALOMIR- Multibloom
Aprender las tablas puede ser tan divertido como plantar flores. Esta es la propuesta de Multibloom, un juego de mesa que consigue que aprender las tablas de multiplicar, no sea un aburrimiento.
El fin del juego es cumplir con los pedidos de flores que vayan pidiendo los clientes. Para lo cuál, los jugadores deberán plantar y regar las plantas necesarias para poder atender dichos pedidos. A partir de ahí, los niños/as irán construyendo de una forma visual el concepto de multiplicación y aprendiendo de una forma lúdica el concepto de tablas.
Pero además, os encontraréis con cartas que ayudan a dinamizar la partida. Por ejemplo, las cartas de insecto sirven para matar las plantas de los otros jugadores y las cartas de topos para robarlas. Multibloom es el juego de las tablas de multiplicar que más éxito ha tenido en mis clases, y también es uno de mis preferidos.
ALLEOVS – Batalla matemática
Batalla matemática es un juego de cartas que enseña a los niños las tablas de multiplicar con mucha diversión, colores brillantes y adorables personajes de dibujos animados. ¡Poned los números de vuestro lado y ganad la batalla!
El juego empieza repartiendo boca abajo todas las cartas entre los jugadores. Estos deberán juntar sus cartas en un mazo. Para luchar, cada jugador tendrá que revelar la primera carta de su mazo. El jugador con la multiplicación que tenga el resultado más alto, gana todas las cartas de la jugada, y las coloca en un mazo aparte.
Cuando todos los jugadores han acabado las cartas de sus mazos, realizan el recuento de las cartas que han ganado en cada jugada. Gana el jugador con más cartas.
Dominó de multiplicaciones
El dominó es uno de los juegos tradicionales más jugados a diario en el mundo. Es un juego muy versátil y se puede adaptar a diversos contenidos. En este juego se han sustituido los puntos de las fichas por multiplicaciones y sus resultados.
Si os interesan los dominós para trabajar conceptos matemáticos, os dejo por aquí dos entradas anteriores de este blog. Una de ellas con un dominó de fracciones y otra con uno de raíces cuadradas.
Multiplay – juego educativo para aprender las tablas de multiplicar
Multiplay es un juego educativo que enseña las tablas de multiplicar con una metodología simple y sencilla. El juego incluye dos partes, una de aprendizaje y otra de práctica. En la primera, el niño/a aprenderá las tablas de multiplicar de manera autónoma y autocorrectiva mediante tarjetas.
La segunda consiste en un juego de mesa con dos dados de 10 caras. Cada jugador empieza en su casilla de salida. Para avanzar, los jugadores deberán lanzar los dados y acertar el resultado de la multiplicación. Si acierta, podrá avanzar. Gana el jugador que llegue antes a la meta.
Conclusión
Los juegos de mesa que os he dejado en esta lista, son la herramienta didáctica perfecta para que los niños aprendan las tablas de multiplicar casi sin esfuerzo. Y es que además de aprender, los juegos de mesa motivan mucho a los niños y niñas, ya que a parte de aprender también se divierten.
¿Conocéis otros juegos de mesa para aprender las tablas de multiplicar que valga la pena conocer?¿Qué juego de la lista os ha gustado más? Os leemos en los comentarios.
Enlaces de afiliados recomendados con ❤️
Comentarios recientes