Aprender música tiene muchos beneficios, tanto a nivel personal como a nivel académico y social. Y es que la música aumenta la concentración, la memoria a corto plazo, fomenta la creatividad y mejora el bienestar mental.
Gracias a la tecnología, hay muchas aplicaciones disponibles que os pueden ayudar a hacer que el proceso de aprendizaje de la música sea más fácil y accesible. Si queréis mejorar vuestras destrezas musicales o iniciaros en la música, en esta entrada os dejo mi TOP 5 aplicaciones para aprender música que espero os sean de utilidad.
TOP 5 aplicaciones para aprender música
1. Yousician
Yousician es una aplicación que ofrece lecciones de guitarra y canto en línea. Incluye ejercicios interactivos y actividades en las que la aplicación os escucha cantar o tocar y proporciona un feedback instantáneo sobre vuestro desempeño.
La aplicación está diseñada por profesores de música y está adaptada para todos los niveles, desde principiantes hasta profesionales. Incluye tutoriales en vídeo y juegos divertidos para mantener vuestra motivación y seguir progresando.
2. ScoreSkills
ScoreSkills es una aplicación móvil que ayuda a los usuarios a aprender música y mejorar sus habilidades musicales a través de ejercicios de aprendizaje. La aplicación está diseñada para novatos y no requiere de instrumento musical.
Ofrece un método de aprendizaje desarrollado por expertos en música y educadores, que os permitirán mejorar vuestras destrezas musicales. Además su método también ha demostrado ayudar a mejorar la creatividad, la concentración y la memoria.
ScoreSkills también ofrece la capacidad de componer música y es adecuada para el autoaprendizaje o como complemento del aprendizaje con un profesor. La aplicación ofrece 7 días de prueba con acceso ilimitado a todos los capítulos y niveles
3. Music Rhythm trainer
Rhythm Trainer es una aplicación que os ayudará a desarrollar el sentido del ritmo, a leer notación rítmica a primera vista, a tocar con precisión un ritmo a partir de unas notas y a escuchar errores en el ritmo.
Rhythm Trainer dispone de una serie de divertidos ejercicios probados para dominar las habilidades rítmicas esenciales, sin importar el instrumento que toquéis o queráis tocar. Estudiar con esta app es más eficiente y emocionante que practicar los ejercicios convencionales solo con un metrónomo.
4. Oído perfecto
Oído perfecto es una aplicación de entrenamiento de oído que ha recibido excelentes reseñas de músicos amateur y profesionales de todo el mundo.
Algunas de las actividades que incluye son ejercicios de intervalos, escalas, acordes, ritmo, dictado melódico, artículos de teoría, un diccionario de escalas y ejercicios de entrenamiento de oído absoluto como la identificación de una nota o el canto de una nota. Los ejercicios también pueden realizarse en el piano o en la guitarra.
Es muy importante tener un oído bien entrenado para ser un buen músico, por eso os dejo aquí debajo los enlaces para que os descarguéis esta fantástica app que hace posible practicar el entrenamiento auditivo en casi cualquier lugar.
5. Aprender música
Aprender música es una aplicación educativa diseñada para ayudar a los más pequeños a aprender a leer las notas musicales en todas las claves de manera fácil y divertida. El juego utiliza un método progresivo y divertido para enseñar de manera instructiva.
A medida que avanzáis en el juego, siguiendo a vuestro camaleón a través de la selva, mientras lo alimentáis con “moscas-notas”, llegaréis a convertiros en el Rey de la Música. Os dejo por aquí debajo los enlaces de descarga:
Conclusión
Estas son solo algunas de las muchas aplicaciones disponibles para ayudaros a aprender música de manera fácil y accesible. Todas son adecuadas tanto para principiantes como para profesionales y pueden ser utilizadas para el autoaprendizaje y/o como complemento del aprendizaje con un profesor.
¿Qué aplicación ha sido la que más os ha gustado?¿Conocéis otras aplicaciones para aprender música que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios
Atribuciones
Iconos imagen de portada: © @sketchify vía Canva.com, © @iconsy vía Canva.com,© @pixabay vía Canva.com, © @trendify vía Canva.com
Comentarios recientes