Si estáis buscando una aplicación gratuita y efectiva para mantener el silencio en clase, ClassroomZen es una de las más sencillas y visualmente atractivas que existen. En esta entrada os voy hablar de esta fantástica página web con la que podréis controlar el ruido excesivo del aula y mejorar la atención de vuestros alumnos/as. 

 

¿Qué es ClassroomZen?

ClassroomZen es un programa online gratuito para gestionar el ruido en el aula. Es perfecto para añadir un poco de calma a vuestras clases, y ayudar a los alumnos a trabajar y a mantenerse concentrados en el trabajo.

Esta aplicación online ha sido creada por la conocida compañía, SMART Technologies, desarrolladora de las pizarras SMART, utilizadas en escuelas de prácticamente todo el mundo.

Los protagonistas de ClassroomZen son los amistosos monstruitos de Funterra, una página de juegos educativos perteneciente también a la empresa SMART y que os aconsejo que le echéis un vistazo, tiene juegos educativos muy interesantes.  

 

¿Qué herramientas incorpora ClassroomZen?

ClassroomZen no es solo un gestor del ruido de clase, también dispone de otras herramientas interesantes. A continuación, os explico cuáles son y qué podréis hacer con ellas.

 

Gestor del ruido

Esta es la primera y principal herramienta de ClassroomZen. Dispone de 4 escenarios: montañas, desierto, valle y playa. En las montañas y el desierto están habitadas por la monstruita Ruby y el valle y la playa por Boly.

El objetivo de este gestor del ruido es mantener a Ruby y Boly relajados, para ello el nivel del ruido de la clase debe ser bajito, de lo contrario se despertarán. La sensibilidad del micrófono se puede ajustar fácilmente y se incluye un cronómetro en el que se puede observar el tiempo que se ha mantenido la calma. 

ClassroomZen

 

Técnicas diarias de respiración y atención plena

Como os he comentado ClassroomZen es más que sólo un gestor del sonido, también incluye herramientas para mejorar la atención y concentración de los estudiantes, cómo ésta de Técnicas diarias de respiración y Mindfulness.

Podéis elegir entre 4 tipos de técnicas: ansiedad cotidiana, calma en el aula, encontrar el zen, y mente enfocada. Aunque realmente todas consisten en los mismos ejercicios de respiración, pero con distintas animaciones. Creo que puede ser una herramienta interesante para calmar a los alumnos en momentos puntuales, como cuando acaban el recreo o terminan la clase de Educación Física. 

Técnicas de respiración

 

“Brain Breaks” o descansos para el cerebro

Los descansos para el cerebro son perfectos para romper un poco la monotonía de las clases. De tanto en tanto, el cerebro necesita desconectar y pensar en otras cosas por un momento para seguir siendo productivo.

Esta herramienta os ayudará a realizar  “Brain Breaks” con solo un click. Disponéis de dos tipos de descansos: verdadero o falso y qué prefieres. 

En las dos modalidades se lanza una pregunta:”verdadero o falso, ¿un día tiene 23 horas? ”, “Qué prefieres, besar a una rana o lamer una babosa”. Seguidamente, los alumnos deberán con sus aplausos votar una opción u otra. 

ClassroomZen brain breaks

 

Mecanografía

La última herramienta  que incluye ClassroomZen es un juego de mecanografía que proporciona una experiencia de escritura relajante y consciente. Hay disponibles 4 tipos de oraciones para practicar la mecanografía: frases motivacionales, afirmaciones, mindfulness y proverbios. 

 

Conclusión.

El objetivo de ClassroomZen es ayudaros a crear un ambiente de aprendizaje tranquilo y agradable. Espero que sus herramientas os ayuden a mejorar la concentración, los hábitos de trabajo y el éxito de vuestros  estudiantes.

ClassroomZen es una página web completamente gratuita y según sus creadores irá poco a poco incorporando más funcionalidades. ¡Así que estad atentos a posibles novedades! 

Si os ha gustado esta aplicación quizás os parezca interesante Bouncy Balls una página web similar con la que también podréis gestionar el exceso de ruido de vuestras aulas. 

¿Qué os ha parecido ClassroomZen? ¿Creéis que os puede ser útil en vuestras clases?¿Conocéis alguna aplicación similar que merezca la pena mencionar? Os leemos en los comentarios.