Los juegos de mesa para aprender a reciclar son una herramienta magnífica para que los niños y niñas, vayan poco a poco familiarizándose con el reciclaje y con el cuidado al medioambiente. 

En un planeta con recursos finitos, reciclar, cuidar el entorno y optimizar las materias primas de las que disponemos, no es una cuestión menor. La desaparición de ecosistemas, el aumento del CO2, la desaparición de recursos recursos o la sobreexplotación de los mismos, son solo algunos de los problemas a los que nos enfrentamos, si no aprendemos bien a reciclar nuestros residuos y a crecer de forma sostenible.

Así pues, para enseñar a los futuros herederos de nuestro planeta, cómo aprender a reciclar y gestionar nuestros residuos, os dejo en esta entrada 8 juegos de mesa para aprender a reciclar de forma divertida

 

Juegos de mesa para aprender a reciclar

 

 1.Re-Cycle

 

Juegos de mesa para aprender a reciclar

Re-Cycle es un juego cooperativo de hasta 4 jugadores, para niños de 4 años en adelante. El objetivo del juego es recoger diferentes tipos de residuos y colocarlos en el contenedor de reciclaje correspondiente. El juego incluye componentes como un tablero de juego, contenedores en 3D, fichas de reciclaje, medallas, etc. 

A diferencia de otros juegos, Re-Cycle no tiene un ganador específico, sino que todos ganan si logran limpiar la ciudad antes de que caiga la noche. El juego está diseñado para fomentar valores como la colaboración y la conciencia medioambiental, y se presenta como una forma divertida de educar a los niños sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente. 

 

2.Diset Aprendo-El Reciclaje

Diset Aprendo-El ReciclajeEl juego educativo “Diset Aprendo-El Reciclaje” enseña a los niños cómo contribuir a cuidar al medio ambiente mediante el reciclaje de una manera divertida y entretenida. Este juego se adapta a las capacidades e intereses de cada niño, con diferentes actividades que se ajustan a su ritmo de desarrollo.

 Todos los juegos de la serie “Yo aprendo” han sido creados en colaboración con expertos del mundo de la enseñanza y están diseñados para ser utilizados en el ámbito educativo, aunque también se puede jugar en un contexto doméstico. 

 

3.Ecologic Puzzle Respeta la Tierra

Respeta la TierraRespeta la Tierra es un juego con 12 mini puzzles, en los que diferentes niños y niñas muestran acciones diarias para ayudar al planeta. Los jugadores montan los puzzles con la ayuda de las imágenes, y los bordes verdes y rojos de las piezas les indican las acciones correctas e incorrectas.

Es un juego muy sencillo para niños a partir de los 2 años, en el que además de aprender sobre el cuidado del medio ambiente, los jugadores también desarrollan habilidades como la memoria visual y las destrezas manuales.

 

4.Save the Ocean

Juego de mesa reciclajeSave the Ocean es un juego de observación y velocidad en el que los jugadores deben encontrar rápidamente las cuatro imágenes de su carta en el tablero. El juego incluye cartas con imágenes de objetos que representan la basura que se encuentra en el océano, así como animales y plantas que viven bajo el agua. A través del juego, los niños aprenden sobre el medio ambiente y la importancia del reciclaje.

 

5.Recycle Game

Recycle gameRecycle Game es un juego para niños que enseña a reciclar y separar residuos. Los jugadores deben recuperar la mayor cantidad de desperdicios que puedan. El ganador es aquel que recoja el mayor número de desperdicios en el menor tiempo posible.

Es un juego cooperativo, de 2-4 jugadores, que fomenta el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Las partidas son rápidas, de sólo 10 minutos, y el juego incluyen una caja con 4 agujeros, 40 fichas, un folleto de instrucciones y un reloj de arena. 

 

6.Recycle Rally

Recycle RallyEn este entretenido juego, los jugadores deben utilizar su propio vehículo de carga para recopilar los desechos de diversos edificios y transportarlos al punto de eliminación correspondiente para conseguir puntos. El propósito del juego es acumular la mayor cantidad de puntos, pero si al final del juego sigue habiendo demasiados residuos en la ciudad, todos los jugadores perderán.

Además de ser divertido, el juego también educa a los niños en la identificación de diferentes tipos de residuos y en el procedimiento para la adecuada recolección. Al mismo tiempo, el juego fomenta el desarrollo de habilidades estratégicas, como la asociación, la clasificación y la orientación espacial.

 

 7.Hungry Bins

Hungry BinsContenedores Hambrientos es un juego que combina la memoria y la clasificación selectiva de residuos. Los niños pueden jugar usando las 32 fichas del juego, que representan diferentes tipos de residuos. A través de Contenedores Hambrientos, los niños aprenden a distinguir los objetos y a colocarlos en los contenedores correctos. Además, también ayuda a desarrollar otras habilidades importantes para el crecimiento del niño, como la capacidad de observación y la memoria visual.

 

8.Mission Ocean

Juegos de mesa para aprender a reciclarMission Ocean ha sido desarrollado en cooperación con la organización “The Ocean Cleanup” con el fin de concienciar a los niños sobre la contaminación marina y motivarlos a disminuir su consumo de plástico. El objetivo del juego es recolectar los desechos flotantes y llevarlos de regreso al barco, salvaguardando a los animales marinos que se encuentran en riesgo.

Al jugar a este juego, los niños pueden adquirir conocimientos sobre la importancia de reducir su consumo de plástico y de adoptar prácticas más sostenibles. Además, también desarrollan habilidades como la estrategia y la coordinación, al mismo tiempo que se sensibilizan sobre la importancia de proteger nuestro planeta.

 

Conclusión

Los juegos de mesa para aprender a reciclar pueden ser una herramienta estupenda, para que los niños y niñas aprendan y tomen conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente e interioricen prácticas de vida sostenibles.

Espero que esta lista de juegos os sea de ayuda en vuestras clases y que vuestros alumnos y alumnas aprendan poco a poco a reciclar mejor. Y por supuesto, que se diviertan mucho aprendiendo. 

Si os ha gustado esta entrada puede que también os interese echar un vistazo a otras entradas relacionadas de este blog: