Desde hace unos cuantos años, han proliferado numerosas páginas y aplicaciones para generar imágenes con inteligencia artificial. Bueno… la verdad es que no solo han sido generadores de imágenes, también han aparecido generadores de textos, de vídeos, de presentaciones y de música. 

Aunque la IA no es una tecnología nueva, lo cierto es que hace ya algunos años que se está perfeccionando mucho, y está llegando a sectores que antes no podía llegar. Uno de esos sectores es el mundo del arte y del diseño. 

La generación de arte mediante IA ha crecido enormemente, y está llegando a un nivel en el que muchos artistas digitales han expresado su preocupación ante el impacto que puede tener esta tecnología en sus carreras profesionales. Y no les falta razón, porque las imágenes, vídeos y demás contenido digital generado por las IA son realmente sorprendentes.

Si queréis conocer algunas de las mejores herramientas que se están utilizando para generar imágenes, en esta entrada os dejo 10 generadores de imágenes con inteligencia artificial que estoy seguro que os van a sorprender. 

 

10 generadores de imágenes con inteligencia artificial

 

1. DALL·E 2

OpenAI logo

DALL·E 2 es la inteligencia artificial generadora de imágenes a partir de texto, de la conocida compañía OpenAI, creadora de Chat GPT.  DALL·E 2 fue uno de los primeros sistemas en convertir descripciones textuales y transformarlas en imágenes. Aunque en sus inicios dejaba mucho que desear, ha ido mejorando poco a poco, con imágenes más precisas y con una resolución mayor.

Este sistema también puede retocar y editar fotos, a partir de instrucciones textuales. Así mismo, DALL·E 2 permite subir fotos, y crear a partir de ellas diferentes variaciones de la misma.

Para poder utilizar DALL·E 2, sólo tendréis que rellenar los formularios para registraros en su página web. Una vez lo hayáis hecho, obtendréis 15 créditos gratuitos para poder generar imágenes. Después de consumir los créditos, si os han gustado los resultados que habéis obtenido, podéis comprar más.

Imagen de niña con adornos de navidad generada con Dall·e

Imagen generada con Dall·E

 

2. Stable Diffusion Online

Stable Diffusion Online logo generadores de imágenes con inteligencia artificial

Uno de los generadores de imágenes con inteligencia artificial más conocidos y que más éxito ha tenido es Stable Diffusion. Este generador, a diferencia de otros similares, es de código abierto. Fue entrenado con imágenes libres de derechos y no limita artificialmente las imágenes que produce.

Generar imágenes con Stable Diffusion es completamente gratuito, y no tiene limitaciones en las instrucciones que se le puedan dar. Además, es completamente gratuito por lo que podréis generar todas las imágenes que os haga falta sin limitaciones. 

Imagen de mujer generada por Stable Diffusion

Imagen generada por Stable Diffusion

 

3. Midjourney

Midjourney Logo generadores de imágenes con inteligencia artificial

Midjourney es uno de los generadores de imágenes con IA más exitosos del mercado. Desde su lanzamiento en julio de 2022 no ha parado de crecer y de mejorar. El pasado mes de marzo lanzaron la beta de su versión número 5, con numerosas mejoras en la calidad de las imágenes y en la comprensión del lenguaje. 

Este generador es sin lugar a dudas uno de los mejores. Las imágenes que genera son realmente impresionantes. No obstante, para mí, su mayor inconveniente es que para poder utilizarlo, necesitaréis acceder a Discord, una aplicación de mensajería instantánea que funciona mediante servidores. No es difícil de utilizar, pero se requiere de tiempo para comprender cómo funciona.

Imagen reina generada con Midjourney

Imagen generada con Midjourney

 

4. Canva

Imagen reina generada con Midjourney

Aunque Canva no es un programa de diseño gráfico, dispone de una aplicación llamada “Text to image” que básicamente es un generador de imágenes con inteligencia artificial, ya que utiliza las palabras para crear dibujos e imágenes nuevas.

Es super sencilla de utilizar y está integrada plenamente en Canva. Por lo tanto, mientras estéis editado vuestros diseños, podréis recurrir fácilmente a esta aplicación, e insertar las imágenes que hayáis generado.

Canva es una herramienta increíble que está implementando día a día más herramientas y funciones con inteligencia artificial. Si sois maestros o profesores y queréis obtener la versión Premium de Canva gratis. En esta entrada anterior os digo cómo conseguirlo.

Generadores de imágenes con inteligencia artificial

Imagen generada por Canva

 

5. Hotpot

Hotpot Logo generadores de imágenes con inteligencia artificial

Hotpot es una página web en la que encontraréis numerosas herramientas de inteligencia artificial para ayudaros a crear  gráficos, imágenes y textos. Eliminar fondos, colorear fotos, eliminar objetos o restaurar imágenes son solo algunas de las herramientas de las que dispone. 

Así mismo, también tiene un sencillo pero interesante generador de imágenes o generador de arte, como ellos lo llaman. Lo podréis utilizar de forma gratuita pero con limitaciones. Si queréis imágenes variadas y de mucha calidad, deberéis comprar créditos. 

Imagen de mujer generada por Hotpot

Imagen generada por Hotpot

 

6. DreamStudio

DreamStudio Logo

DreamStudio es un generador que pertenece a Stability AI, que es también la empresa está detrás de Stable Diffusion, aunque tienen ciertas diferencias entre ellos. Stable Diffusion no permite crear cuentas, ni guardar online las imágenes generadas. Esto no pasa con DreamStudio ya que para poder acceder a él necesitaréis vuestra propia cuenta.

Otra de las diferencias es la desigualdad de resultados. A pesar de utilizar el mismo modelo de IA, las imágenes generadas con DreamStudio tienen mucha más calidad y son bastante más precisas. Ahora bien, DreamStudio es de pago, y para crear imágenes tendréis que comprar créditos.

Imagen de una reina generada por DreamStudio

Imagen generada por DreamStudio

 

7. DeepAI

DeepAI Logo generadores de imágenes con inteligencia artificial

DeepAI es una página web con varias herramientas que utilizan IA para ayudar a mejorar la creatividad de los usuarios. La mayoría de ellas son herramientas generativas de imágenes a partir de texto, como por ejemplo: un editor de imágenes, un generador de imágenes a partir de instrucciones de texto, un generador de mundos de fantasía, un colorizador de imágenes, etc. 

Aunque, también podréis encontrar herramientas con otras funciones cómo un generador de textos sencillo, un buscador de palabras clave o un generador de definiciones de palabras con inteligencia artificial.

Imagen generada por DeepAI

 

8. StarryAI

Starryai Logo

StarryAI es un generador de imágenes a partir de texto que transformará vuestras palabras en obras de arte. Permite elegir entre una variedad de diferentes modelos, estilos, relaciones de aspecto e imágenes iniciales para personalizar vuestras creaciones.

Las imágenes que generéis serán de vuestra propiedad, y las podéis usar para vuestros próximos proyectos de arte, así como imprimir o compartir en vuestras redes sociales. 

StarryAI es una aplicación que funciona mediante la adquisición de créditos para poder generar imágenes. Pero si no queréis gastar dinero, la app ofrece 5 créditos diarios gratuitos. 

Generadores de imágenes con inteligencia artificial

Imagen generada por StarryAI

 

9. Deep Dream Generator 

Deep Dream Generator Logo generadores de imágenes con inteligencia artificial

Deep Dream Generator, es una increíble plataforma en línea que combina la tecnología de la inteligencia artificial con el arte. Con ella podréis generar fantásticas imágenes y compartirlas con la comunidad de creadores. 

El funcionamiento es similar al de los otros generadores. Primero, hay que realizar una descripción de la imagen que queréis generar. Luego, tendréis que ajustar los parámetros de la imagen, tamaño, aspecto, calidad, estilo… y finalmente generar la imagen.

Para generar las imágenes con Deep Dream, tendréis que adquirir puntos de energía. Aunque, sí antes de pagar por los puntos queréis probar cómo funciona, la plataforma regala 100 puntos de energía por usuario.

Imagen de reina generada con Deep Dream Generator

Imagen generada con Deep Dream Generator

 

10. Adobe Firefly

Adobe Firefly Logo

El último generador del que os hablo, ni siquiera ha salido todavía al mercado. Aún se encuentra en fase beta y no he podido utilizarlo todavía, pero realmente promete ser uno de los mejores. 

En su página web han explicado algunas de las funcionalidades que integrará como por ejemplo,  la capacidad de generar vectores, pinceles y patrones a partir de texto o la de agregar, reemplazar y eliminar objetos de imágenes. 

Para acceder a la beta, deberéis solicitarlo previamente, y esperar a que os envíen el acceso a vuestro correo. Os dejo por aquí el enlace donde podéis hacerlo. 

 

Más generadores de imágenes con IA

 

11. Ideogram

Logo IdeogramEste generador de imágenes mediante inteligencia artificial se ha convertido últimamente, en uno de mis favoritos. En primer lugar, porque es completamente gratuito. En segundo lugar, porque ha solucionado un problema que muchos de los otros generadores no resuelven bien, y sí como os habréis dado cuenta es la generación de texto dentro de las mismas imágenes.

 

En tercer y último lugar, también me parecen increíbles los resultados que se obtienen. La combinación de las ilustraciones que genera junto con el texto, hacen que las imágenes generadas parezcan hechas por un auténtico diseñador gráfico.

Imagen generada con ideogram

Imagen generada con Ideogram

 

Conclusión

Las aplicaciones y plataformas para generar y editar imágenes con IA han venido para quedarse. Las nuevas versiones que salen son cada vez más potentes y precisas. Además, es increíble pensar que esta tecnología sólo acaba de empezar a despertar ahora. 

Espero que esta lista de generadores de imágenes con inteligencia artificial os sea de ayuda, y que os permita decidir qué plataforma es la que mejor os convienen para vuestros proyectos. 

Finalmente, cabe destacar que la generación de imágenes mediante IA, es tan reciente, que todavía quedan muchos aspectos legales por concretar. Especialmente en lo referido a los derechos de autor de las imágenes generadas y toda la jurisprudencia que rodea a este tema.

Si os ha interesado esta entrada puede que también os gusten entradas similares como: