La vuelta al cole es uno de los eventos más señalados del calendario escolar. Todos los años, maestros/as y alumnos/as nos reencontramos en las aulas después de un largo verano lleno de aventuras. 🎒📚🎉
A lo largo de mis años como docente, he ido creando actividades para el inicio de curso y las he sintetizado en esta entrada. Algunas de estas actividades están diseñadas para ayudar a que los alumnos compartan las experiencias que han vivido durante el verano, interactúen entre ellos/as y se conozcan un poco mejor. 👩🏫👨🎓🤝
También permiten establecer vínculos más fuertes entre los propios alumnos/as, y entre alumnos/as y maestros/as. Así que, espero que estas 5 actividades para el inicio de curso os ayuden a empezar el año escolar con buen pie. 📅🏫👥
5 actividades para el inicio de curso
1. Comecocos de la vuelta al cole 🎮🚌
¿Recordáis el clásico juego del Comecocos? Pues lo he adaptado para que incluya preguntas sobre el verano de los alumnos/as y sobre cosas que les gustaría compartir. Es un juego sencillo que sirve para romper el hielo y permite a los estudiantes conocer un poco mejor el verano de sus compañeros/as. ❄️🤗🌞
Este juego me ha funcionado muy bien las veces en las que lo he utilizado. Si queréis una copia del recurso, os dejo por aquí el enlace a la entrada del blog donde os podéis descargar el “Comecocos de la vuelta al cole”. 📥🕹️
2. Todo sobre mí 📝
“Todo sobre mí” es una de las actividades clásicas de mi repertorio para el inicio de curso. Hace ya muchos años que la utilizo y me sirve para matar dos pájaros de un tiro. En primer lugar, me permite conocer un poco mejor a mis alumnos/as. Y en segundo lugar, me sirve para decorar la clase. 🎨📖
Esta actividad consiste en una ficha que cada alumno/a tiene que completar con información personal. En este enlace os podéis descargar la plantilla de “Todo sobre mí”. 📥👥
3. Mi verano 🌴📚
Esta actividad es la más tradicional de esta lista, se puede realizar de forma oral o también escrita. Yo suelo realizarla de forma escrita porque así me sirve para hacer una evaluación inicial de la expresión escrita de mis alumnos/as. ✍️🗣️
Es una actividad en la que los alumnos deben escribir una crónica de con los hechos más destacados de su verano. Es una narración breve cuya extensión varía según el curso y nivel de los estudiantes. En los primeros cursos de primaria, la realizo de forma oral, mientras que a partir de tercero siempre es por escrito. Para ayudar a los alumnos con la redacción, les dejo una ficha que les permite estructurar el texto. Si os interesa, os podéis descargar la ficha a través del enlace anterior. 📥📝
4. Busca alguien que 🔍🕵️♂️
Esta actividad es una de las más divertidas de toda la lista. Al realizarla, los alumnos/as se divertirán y al mismo tiempo conocerán un poco mejor qué han hecho sus compañeros/as durante el verano. 🤩🏖️
La actividad consiste en ir buscando por la clase alumnos/as que hayan realizado determinadas actividades durante las vacaciones. Por ejemplo, busca a alguien que haya “viajado a otro país” o “hecho un castillo de arena”. ¡Es una actividad en la que siempre se descubren sorpresas! Aquí os dejo el enlace para obtener la ficha necesaria para realizar esta actividad. 📥🔍
5. Dinámicas de presentación 👫👭👬
Las dinámicas de grupo son un recurso que casi siempre me ha funcionado muy bien en mis clases. Si este año os ha tocado dar clase a un grupo nuevo, o a un grupo de alumnos/as que no se conocen entre sí, seguro que os interesan estas dinámicas. 🤝🎲
Yo las suelo utilizar para romper un poco el hielo durante los primeros días, ya que me resultan muy útiles para que los alumnos se conozcan mejor, y para que yo conozca mejor a mis alumnos. Aquí os dejo el enlace a las 10 dinámicas de presentación divertidas que más utilizo. 📥🎉
En el caso de que tengas un grupo de alumnos que ya se conocen, te aconsejo las siguientes 10 dinámicas de cohesión grupal divertidas.
Conclusión 📚👋
Estas son algunas de las actividades que utilizo para que los alumnos/as se conozcan mejor y descubran las experiencias veraniegas de sus compañeros/as. Recuerda que la conexión entre compañeros es fundamental para crear un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor. Los primeros días son muy importantes y hay que aprovecharlos para favorecer dicho ambiente seguro y positivo. 🌟🤝🌈
Espero que estas actividades os sean de utilidad y que os ayuden a empezar el curso con buen pie. Si os han interesado estas actividades, es posible que también queráis echar un vistazo a las siguientes entradas:
Comentarios recientes