¿Quién ha dicho que los dictados son una actividad aburrida? En esta entrada, os voy a dejar 10 tipos de dictados con los que vuestros alumnos/as van a pasar un buen rato a la vez que aprenden. 🎉📝
En la actualidad, la variedad de métodos pedagógicos es tan amplia como la creatividad de los docentes que buscan hacer que el aprendizaje sea una experiencia única y divertida. 🌈👩🏫
Uno de los ejemplos más vibrantes y efectivos de esta diversidad son los dictados. que os proporcionó en esta entrada. Más allá de la tradicional tarea de escribir palabras o frases, estos 10 tipos de dictados divertidos buscan estimular la mente de los estudiantes, fomentar la colaboración y sobre todo, hacer del aprendizaje un proceso emocionante. 🚀📚
10 tipos de dictados emocionantes y divertidos
Dictado bailongo 💃🎶
Este es un tipo de dictado que tiene mucho éxito en mis clases y la verdad que es muy divertido. Consiste en reproducir una canción, para que los alumnos escriban una o dos estrofas. 🎤📝
Como docente os aconsejo seleccionar canciones que no sean muy rápidas y con vocabulario adecuado para su edad y nivel. También os aconsejo que transcribáis toda la canción y dejéis el hueco en blanco de los párrafos que queréis que escriban. De este modo los alumnos sabrán mejor dónde prestar atención. 💡🎵
Yo suelo poner la canción 2 veces, pero excepcionalmente si no lo han pillado todo, una tercera. Por último, después de la corrección si lo deseáis podéis poner la canción una última vez y bailarla en clase. 💃🕺
Dictado taquigráfico 📜🖋️
En este dictado, el docente leerá el texto de manera continua, sin pausas ni repeticiones, a un ritmo natural. Se espera que los alumnos tomen nota de la mayor cantidad posible de palabras. 🎙️📓
Más tarde, y para completar la información que les haya faltado por copiar, el docente organizará a los alumnos/as en grupos reducidos. Cuando ya hayan completado el dictado con la información de los compañeros/as, se intercambiarán las libretas entre los grupos para la corrección. 🔄👥
Dictado por relevos 🏃♂️📝
Dentro de los dictados divertidos, es uno de los más clásicos y a los niños más nerviosos les viene muy bien porque tienen que moverse. 🤸♂️👟
El dictado se realiza en grupos y se debe buscar un espacio amplio para su realización. Un gimnasio, una zona del patio o una aula grande con sillas y mesas recogidas a los lados os puede servir. También se tendrán que preparar copias del dictado a una distancia de unos 10 – 15 metros. 📏👣
Cuando el docente diga, los alumnos/as se deberán organizar para que uno de ellos haga de emisario y vaya hasta el dictado, memorize la mayor cantidad de palabras posible y vuelva a dictarlas al grupo. Cuando se haya acabado una oración saldrá el siguiente alumno del grupo para hacer de emisario. Así hasta que el dictado se acabe. 🏁👫
Dictado explosivo 💥🎈
Este dictado se ha hecho muy famoso gracias a la Seño Berta, una maestra muy activa en las redes sociales y autora de varios libros como, Cómo mejorar el engagement con tus alumn@s o Supuestamente. 📚👩🏫
Para este dictado necesitaréis unos cuantos globos. Dentro de los globos tendréis que meter papelitos con las partes del dictado. Deberéis dividir el dictado en tantas partes como globos queráis utilizar. Yo, generalmente dividido el dictado por oraciones y meto una oración por globo. 🎈🗒️
Cuando ya estén los globos hinchados, los pegáis por orden en la pizarra. Luego, el maestro debe elegir un alumno/a al azar para que salga y pinche con una chincheta el primer globo. Una vez pinchado, el alumno dictará el texto del papelito a toda la clase. El procedimiento se repetirá con los demás globos. 🔍🎉
Dictado despistado 🤔🚫
Este dictado es muy sencillo de realizar. Simplemente se debe omitir una de las palabras de cada frase, para que los estudiantes hagan inferencias y escriban la palabra que ellos crean que mejor encaje. 📝❓
El propósito es que, a través del contexto de la oración, los alumnos puedan identificar la palabra que falta. Para hacer el dictado más divertido. Antes de empezar, siempre es conveniente crear una anécdota humorística para simular olvidos, como haber sufrido un golpe en la cabeza, haber dormido mal o no haber desayunado. 🤣🍳
Dictado escacharrado 🔄📣
Este dictado es similar a la dinámica de grupo del teléfono escacharrado. Para su realización se deben dividir los alumnos en grupos de 5 y se tienen que colocar todos en fila, excepto uno de ellos que estará sentado escribiendo. 📝🚶♂️
Antes de empezar el maestro/a repartirá al primero de cada fila una hoja con el dictado. Cuando el docente indique, el primero de la fila leerá una parte del dictado y se la susurrará a la oreja del segundo, y así hasta el cuarto que se lo dictará al compañero/a que esté sentado y lo copiará. Hay que recordar a los alumnos que no es una carrera y que no gana el primer grupo que termina sinó el que menos faltas tenga. 🤫👂
Dictado pulsado 🎙️🔘
El dictado pulsado es uno de los tipos de dictados más divertido y que más suelen gustar, ya que los alumnos pueden escuchar el dictado varias veces y en el momento que ellos/as quieran. Yo, lo hago con pulsadores que permiten grabar la voz hasta 30 segundos . Los compré en Amazon y no son muy caros. Eso sí, este dictado lo deberéis preparar antes.
Deberéis grabar el dictado en cada uno de los pulsadores. Luego, durante la clase repartís 1 pulsador por grupo para que los alumnos/as vayan escribiendo el dictado en sus cuadernos. 🎤📼
Dictado de dibujos ✏️🖼️
El dictado de dibujos es una actividad pensada para los alumnos/as de cursos más bajos y que están empezando a escribir sus primeras palabras. El maestro/a antes del dictado preparará una serie de tarjetas o dibujos de las palabras con las grafías que quiera trabajar. Por si os interesa, yo utilizo estas tarjetas de Amazon.
Así pues, en el momento de dictar, el docente lo que debe hacer es enseñar los dibujos de las tarjetas, para que los niños/as vayan escribiendo las palabras en sus libretas. Las tarjetas que os he enseñado antes tienen debajo la palabra escrita, por lo que lo que yo hago es tapar las letras con la mano para que solo vean los dibujos. Para este dictado, debéis tener en cuenta que los dibujos que utilicéis sean claros para que no exista ningún tipo de confusión. 🙌🎨
Dictado descriptivo 📖🎨
Este último dictado puede que sea el más diferente de todos y el que quizás más se diferencia del dictado tradicional. Es un dictado más enfocado a las habilidades artísticas y de comprensión oral. Se puede utilizar para trabajar los adjetivos y las descripciones, tanto de personas, de animales, como de cosas. 🎨🔍
Lo primero que tenéis que hacer es seleccionar una ilustración o dibujo que no revista excesiva complejidad para posteriormente describirlo a vuestros alumnos/as. A medida que les leáis la descripción, deberán plasmar en forma de dibujo en su cuaderno el objeto, persona, animal o paisaje que estéis describiendo. Al finalizar, deberéis enseñar el dibujo original para que comparen y verifiquen posibles diferencias significativas entre sus creaciones y la imagen de referencia. 🖌️🤔
Conclusión 🏁🤓
Los dictados no solo son una herramienta para mejorar las habilidades gramaticales y ortográficas, sino que también se pueden convertir en experiencias educativas memorables y entretenidas. Desde el dictado bailongo hasta el dictado pulsado, cada enfoque tiene su encanto único.
Al incorporar estas técnicas innovadoras, los docentes no solo despiertan el interés de sus estudiantes, sino que también cultivan habilidades fundamentales como el pensamiento lógico, la memoria, la concentración, la adquisición del vocabulario y la auto-corrección.
En última instancia, estos tipos de dictados no solo enseñan, sino que también dinamizan las aulas, creando un entorno educativo dinámico y enriquecedor para el crecimiento académico y personal. Si os ha gustado esta entrada, puede que os interese visitar otras entradas similares de este blog:
Comentarios recientes